D) Anuncios - CONSEJERÍA DE VIVIENDA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL - O. A. AGENCIA PARA LA VIVIENDA SOCIAL (BOCM-20210409-19)
Convenio –  Convenio de 18 de marzo de 2021, entre la Agencia de Vivienda Social y el Ayuntamiento de Arroyomolinos para el realojamiento del núcleo chabolista de “Río Guadarrama-Las Sabinas” en el municipio de Arroyomolinos
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 84

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 9 DE ABRIL DE 2021

Pág. 59

I. COMUNIDAD DE MADRID

D) Anuncios
Consejería de Vivienda y Administración Local
O. A. AGENCIA PARA LA VIVIENDA SOCIAL
19

CONVENIO de 18 de marzo de 2021, entre la Agencia de Vivienda Social y el
Ayuntamiento de Arroyomolinos para el realojamiento del núcleo chabolista de
“Río Guadarrama-Las Sabinas” en el municipio de Arroyomolinos.
En Arroyomolinos, a 18 de marzo de 2021.
REUNIDOS

De una parte, D. David Pérez García, Consejero de Vivienda y Administración Local
de la Comunidad de Madrid por Decreto 58/2019, de 19 de agosto, de la Presidenta de la
Comunidad de Madrid (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 20 de agosto
de 2019), comparece y firma en calidad de Presidente del Consejo de Administración de la
Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid, por Acuerdo de 24 de septiembre
de 2019, del Consejo de Gobierno, por el que se nombra al Presidente y a los Vocales del
Consejo de Administración de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid
(BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 25 de septiembre de 2019), en virtud
de las atribuciones conferidas por el art. 5.1 a) y f) del Decreto 244/2015, de 29 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la organización, estructura y régimen
de funcionamiento de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid.
De otra parte, D.a Ana Millán Arroyo, Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de
Arroyomolinos, en nombre y representación de dicho Ayuntamiento y en ejercicio de las
atribuciones conferidas en el artículo 30.1.a) de la Ley 2/2003, de 11 de marzo, de Administración Local de la Comunidad de Madrid en relación con el 21.1.b) de la Ley 7/1985,
de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local.
Las partes, en razón de sus respectivos cargos y de la representación que ostentan, tienen atribución suficiente para otorgar el presente Convenio y, a tal efecto, en presencia de
la Excma. Presidenta de la Comunidad de Madrid D.a Isabel Díaz Ayuso,

I. El chabolismo es un problema complejo que implica, tanto la ocupación indiscriminada y muchas veces ilegal de suelos públicos y privados, como el hecho de vivir en condiciones precarias que afectan a la calidad de vida de quienes habitan en tales circunstancias.
II. El núcleo chabolista denominado “Río Guadarrama-Las Sabinas” se encuentra
ubicado parcialmente en el término municipal de Arroyomolinos, en el margen del río Guadarrama, a la altura del Km. 25 de la Carretera de Extremadura (A-5), dirección Badajoz,
delimitado al norte por el cauce del Arroyo del Aguijón. Actualmente está formado, en la
demarcación del municipio de Arroyomolinos, por unas 90 familias.
III. Tanto la Comunidad de Madrid, a través de la Agencia de Vivienda Social (en
adelante Agencia), como el Ayuntamiento de Arroyomolinos (en adelante Ayuntamiento)
comparten el interés común en la resolución de la problemática que plantean y afecta a las
familias chabolistas del mencionado asentamiento “Río Guadarrama-Las Sabinas” en Arroyomolinos. Y a tal fin están en disposición de llevar a cabo las actuaciones que resulten precisas en orden al realojamiento de dichas familias.
IV. Deben ser consideradas las condiciones sociales de la población asentada en este
territorio, que lo habita en situaciones extremas de vulnerabilidad social, de insalubridad y
de carencia de los más elementales servicios y dotaciones urbanas. Este elemento demográfico es, sin duda, la gran preocupación de las Administraciones Públicas Autonómica y Local, que comparten la competencia de atención a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Además de para evitar el riesgo que suponen las posibles inundaciones de la zona para su se-

BOCM-20210409-19

EXPONEN