San Sebastián de los Reyes (BOCM-20210408-70)
Urbanismo. Plan especial servicio privado cementerios
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 234
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 8 DE ABRIL DE 2021
B.O.C.M. Núm. 83
simultánea, sin superar el cincuenta (50) por ciento de la superficie edificable máxima, (i) oficinas, (ii)
comercio, (iii) restauración, (iv) servicios empresariales, (v) religioso, (vi) infraestructuras de servicios, y (vii)
aparcamiento.
Se declaran totalmente incompatibles y disconformes con la ordenación establecida en el Plan Especial,
y, por tanto, en régimen de fuera de ordenación, las edificaciones existentes construidas con anterioridad
a su aprobación. Estas edificaciones se demolerán.
Las infraestructuras de los servicios existentes cuya funcionalidad pueda servir al nuevo uso, allí
donde sea posible se adaptarán.
No se incide en los elementos del entorno: (i) el arroyo Viñuelas, (ii) la vía pecuaria Colada del Arroyo
de Viñuelas, (iii) el arroyo de Valdelahiguera, (iv) los caminos públicos, (v) la autopista A-1, todos ellos
exteriores al ámbito de actuación. Se respeta el arbolado existente, como valor paisajístico de interés.
Los estudios sectoriales y el Documento Ambiental Estratégico que se incluyen en el Plan Espacial
determinan la compatibilidad del equipamiento con el medio. Se establecen las medidas de sostenibilidad
ambiental que garantizan la correcta relación del equipamiento con el medio y garantía de consumo racional
de recursos energéticos y agua.
Las infraestructuras de los servicios se conectan a las redes existentes en el entorno de la actuación,
con la única excepción del saneamiento de aguas residuales que se gestiona en el interior del
equipamiento.
Los plazos para el desarrollo de la actuación se establecen a partir de la aprobación definitiva del Plan
Especial y su efectividad:
x
Presentación del proyecto para la conexión con las infraestructuras de los servicios y
actuación de mejora en el camino de acceso, un (1) mes.
x
Presentación del proyecto del equipamiento, dos (2) meses.
x
Aprobado definitivamente el proyecto de ejecución para la conexión con las infraestructuras de los
servicios y actuación de mejora en el camino de acceso, con la formalidad que se requiere, se
iniciará la ejecución de las obras antes de haber transcurrido dos (2) meses.
x
Una vez obtenida la licencia urbanística de obra y actividad para la construcción del
equipamiento, las obras darán comienzo antes de transcurridos tres (3) meses.
De esta forma, suponiendo aprobado con carácter definitivo el Plan Especial y publicadas sus
disposiciones normativas, antes de finalizar el año 2020, podrán comenzar las obras del equipamiento y las
conexiones de los servicios y mejora del camino de acceso, en la primera mitad del año 2021.
PARCESA asume el compromiso ante el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes de dimensión
del equipamiento especial Parque Cementerio y actividades complementarias, con capacidad para atender
los fallecimientos de (i) las personas residentes en San Sebastián de los Reyes, independientemente del
lugar de fallecimiento, (ii) aquellas personas fallecidas en San Sebastián de los Reyes independientemente
de su lugar de residencia, y (iii) personas residentes en San Sebastián de los Reyes y fallecidos en el
municipio. Y entre estos grupos se incluyen los fallecidos en el Hospital comarcal Universitario Infanta Sofía
y en las Residencias de Mayores, y los fallecimientos accidentales. Además, se prevé un cierto exceso de
capacidad para atender la demanda que puede provenir de fuera del municipio, de familias que eligen un
entorno de excelencia como destino de velación, cremación e inhumación.
PARCESA asume el compromiso ante el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes de asegurar la
disponibilidad de espacios de enterramientos suficientes para atender los servicios funerarios que puedan
demandarse, por cualquier persona empadronada en el municipio, en nichos temporales e individuales a 10
años, al menos, durante los próximos 30 años. Las tarifas, serán las mismas que las aprobadas por otros
Ayuntamientos colindantes o próximos de la Comunidad de Madrid, y de entidad poblacional igual o superior
a este, para lo que el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes debería adoptar cuando corresponda un
acuerdo de colaboración con PARCESA y adaptar sus Ordenanzas fiscales en este aspecto, salvo que
quisiera subvencionar el servicio de Cementerio.
BOCM-20210408-70
Todo ello con margen amplio por encima de los treinta años, calculado a partir de hipótesis muy
conservadoras de necesidad. En el documento de la memoria Anexo 2, ANÁLISIS DE LA MORTALIDAD
ESPERADA EN SAN SEBASTIAN DE LOS REYES, EN UN PERÍODO DE 30 AÑOS, se ofrece la
justificación y los cálculos de los parámetros que se han considerado.
Pág. 234
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 8 DE ABRIL DE 2021
B.O.C.M. Núm. 83
simultánea, sin superar el cincuenta (50) por ciento de la superficie edificable máxima, (i) oficinas, (ii)
comercio, (iii) restauración, (iv) servicios empresariales, (v) religioso, (vi) infraestructuras de servicios, y (vii)
aparcamiento.
Se declaran totalmente incompatibles y disconformes con la ordenación establecida en el Plan Especial,
y, por tanto, en régimen de fuera de ordenación, las edificaciones existentes construidas con anterioridad
a su aprobación. Estas edificaciones se demolerán.
Las infraestructuras de los servicios existentes cuya funcionalidad pueda servir al nuevo uso, allí
donde sea posible se adaptarán.
No se incide en los elementos del entorno: (i) el arroyo Viñuelas, (ii) la vía pecuaria Colada del Arroyo
de Viñuelas, (iii) el arroyo de Valdelahiguera, (iv) los caminos públicos, (v) la autopista A-1, todos ellos
exteriores al ámbito de actuación. Se respeta el arbolado existente, como valor paisajístico de interés.
Los estudios sectoriales y el Documento Ambiental Estratégico que se incluyen en el Plan Espacial
determinan la compatibilidad del equipamiento con el medio. Se establecen las medidas de sostenibilidad
ambiental que garantizan la correcta relación del equipamiento con el medio y garantía de consumo racional
de recursos energéticos y agua.
Las infraestructuras de los servicios se conectan a las redes existentes en el entorno de la actuación,
con la única excepción del saneamiento de aguas residuales que se gestiona en el interior del
equipamiento.
Los plazos para el desarrollo de la actuación se establecen a partir de la aprobación definitiva del Plan
Especial y su efectividad:
x
Presentación del proyecto para la conexión con las infraestructuras de los servicios y
actuación de mejora en el camino de acceso, un (1) mes.
x
Presentación del proyecto del equipamiento, dos (2) meses.
x
Aprobado definitivamente el proyecto de ejecución para la conexión con las infraestructuras de los
servicios y actuación de mejora en el camino de acceso, con la formalidad que se requiere, se
iniciará la ejecución de las obras antes de haber transcurrido dos (2) meses.
x
Una vez obtenida la licencia urbanística de obra y actividad para la construcción del
equipamiento, las obras darán comienzo antes de transcurridos tres (3) meses.
De esta forma, suponiendo aprobado con carácter definitivo el Plan Especial y publicadas sus
disposiciones normativas, antes de finalizar el año 2020, podrán comenzar las obras del equipamiento y las
conexiones de los servicios y mejora del camino de acceso, en la primera mitad del año 2021.
PARCESA asume el compromiso ante el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes de dimensión
del equipamiento especial Parque Cementerio y actividades complementarias, con capacidad para atender
los fallecimientos de (i) las personas residentes en San Sebastián de los Reyes, independientemente del
lugar de fallecimiento, (ii) aquellas personas fallecidas en San Sebastián de los Reyes independientemente
de su lugar de residencia, y (iii) personas residentes en San Sebastián de los Reyes y fallecidos en el
municipio. Y entre estos grupos se incluyen los fallecidos en el Hospital comarcal Universitario Infanta Sofía
y en las Residencias de Mayores, y los fallecimientos accidentales. Además, se prevé un cierto exceso de
capacidad para atender la demanda que puede provenir de fuera del municipio, de familias que eligen un
entorno de excelencia como destino de velación, cremación e inhumación.
PARCESA asume el compromiso ante el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes de asegurar la
disponibilidad de espacios de enterramientos suficientes para atender los servicios funerarios que puedan
demandarse, por cualquier persona empadronada en el municipio, en nichos temporales e individuales a 10
años, al menos, durante los próximos 30 años. Las tarifas, serán las mismas que las aprobadas por otros
Ayuntamientos colindantes o próximos de la Comunidad de Madrid, y de entidad poblacional igual o superior
a este, para lo que el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes debería adoptar cuando corresponda un
acuerdo de colaboración con PARCESA y adaptar sus Ordenanzas fiscales en este aspecto, salvo que
quisiera subvencionar el servicio de Cementerio.
BOCM-20210408-70
Todo ello con margen amplio por encima de los treinta años, calculado a partir de hipótesis muy
conservadoras de necesidad. En el documento de la memoria Anexo 2, ANÁLISIS DE LA MORTALIDAD
ESPERADA EN SAN SEBASTIAN DE LOS REYES, EN UN PERÍODO DE 30 AÑOS, se ofrece la
justificación y los cálculos de los parámetros que se han considerado.