C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO (BOCM-20210329-30)
Plan estratégico subvenciones – Orden 117/2021, de 15 de febrero, de la Consejería de Cultura y Turismo, por la que se aprueba el plan estratégico de subvenciones de la Dirección General de Turismo para el año 2021
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 178
LUNES 29 DE MARZO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 74
— Contribuir al desarrollo de nuevos recursos turísticos, que permitan crear una oferta turística más atractiva y participativa.
— En relación al producto de enoturismo, apoyar al desarrollo y consolidación de la
Asociación Madrid Rutas del Vino. Se harán nuevas propuestas de viaje para viajeros en coche o para los que prefieran moverse en bicicleta o andando, rutas que
incluirán la interpretación patrimonial y del territorio, además de las bodegas, enotecas y museos de la cultura del vino.
— Promover acciones de desarrollo sostenible en el sector turístico, mediante la creación de itinerarios turísticos a través de los trenes históricos de la Fundación Española de Ferrocarriles.
— Dotar a la región de una oferta turística diversificada.
— Contribuir a la adaptación en términos de accesibilidad universal, a las oficinas de
turismo con que cuenten los municipios de la región.
3. Costes presupuestarios y cuantía de la subvención
Los costes presupuestarios que destinará la Dirección General de Turismo a estas políticas durante el año 2021 se cuantifican en cuatrocientos mil euros (400.000,00 euros), con
el siguiente desglose:
— Se imputará a la partida 48058 “Madrid Rutas del Vino”, del Programa 432A, un
importe de cien mil euros (100.000,00 euros) para apoyo al desarrollo y consolidación del enoturismo.
— Se imputará a la partida 48153 “Fundación Española de Ferrocarriles” un importe
de cien mil euros (100.000,00 euros), para fomento del turismo sostenible y de calidad, impulsando además destinos Patrimonio Mundial de la UNESCO.
— Se imputará a la partida 76309 “Corporaciones locales”, del Programa 432A, la
cantidad de doscientos mil euros (200.000,00 euros), destinados a la mejora de infraestructuras, suministro e instalaciones equipamiento vinculados a productos y
servicios turísticos que incidan en la sostenibilidad, accesibilidad, digitalización y
seguridad.
4. Resultados perseguidos
Potenciar la competitividad y el crecimiento económico del sector turístico madrileño
con criterios de calidad, en el servicio y seguimiento de todos los agentes implicados para
mejorar resultados y planteamientos actuales.
Contribuir a un desarrollo equilibrado y sostenible de los destinos turísticos de la Comunidad de Madrid, para lograr, una región capaz de mantener y de mejorar su calidad de
vida, protegiendo a la vez el futuro de nuestro planeta.
Revestir a la Comunidad de Madrid de una oferta turística sólida, sostenible, diversificada y de calidad.
Apoyar proyectos que incidan en la sostenibilidad, accesibilidad, digitalización y seguridad ayuden a superar la excepcional situación de emergencia en salud pública y ante el
COVID-19.
5. Requisitos de los beneficiarios
Los beneficiarios de estas subvenciones deberán cumplir las obligaciones establecidas
en las bases reguladoras y convocatorias correspondientes de las ayudas.
6. Plazos
El Plan se va a desarrollar en el espacio temporal correspondiente al ejercicio presupuestario 2021.
Se utilizarán los siguientes:
— Análisis y estudio de los proyectos presentados con carácter previo a la concesión
de la ayuda.
— Elaboración y valoración de los proyectos por una Comisión de Evaluación.
— Justificación por los beneficiarios de los gastos subvencionados.
(03/9.623/21)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
BOCM-20210329-30
7. Sistema de evaluación
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 178
LUNES 29 DE MARZO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 74
— Contribuir al desarrollo de nuevos recursos turísticos, que permitan crear una oferta turística más atractiva y participativa.
— En relación al producto de enoturismo, apoyar al desarrollo y consolidación de la
Asociación Madrid Rutas del Vino. Se harán nuevas propuestas de viaje para viajeros en coche o para los que prefieran moverse en bicicleta o andando, rutas que
incluirán la interpretación patrimonial y del territorio, además de las bodegas, enotecas y museos de la cultura del vino.
— Promover acciones de desarrollo sostenible en el sector turístico, mediante la creación de itinerarios turísticos a través de los trenes históricos de la Fundación Española de Ferrocarriles.
— Dotar a la región de una oferta turística diversificada.
— Contribuir a la adaptación en términos de accesibilidad universal, a las oficinas de
turismo con que cuenten los municipios de la región.
3. Costes presupuestarios y cuantía de la subvención
Los costes presupuestarios que destinará la Dirección General de Turismo a estas políticas durante el año 2021 se cuantifican en cuatrocientos mil euros (400.000,00 euros), con
el siguiente desglose:
— Se imputará a la partida 48058 “Madrid Rutas del Vino”, del Programa 432A, un
importe de cien mil euros (100.000,00 euros) para apoyo al desarrollo y consolidación del enoturismo.
— Se imputará a la partida 48153 “Fundación Española de Ferrocarriles” un importe
de cien mil euros (100.000,00 euros), para fomento del turismo sostenible y de calidad, impulsando además destinos Patrimonio Mundial de la UNESCO.
— Se imputará a la partida 76309 “Corporaciones locales”, del Programa 432A, la
cantidad de doscientos mil euros (200.000,00 euros), destinados a la mejora de infraestructuras, suministro e instalaciones equipamiento vinculados a productos y
servicios turísticos que incidan en la sostenibilidad, accesibilidad, digitalización y
seguridad.
4. Resultados perseguidos
Potenciar la competitividad y el crecimiento económico del sector turístico madrileño
con criterios de calidad, en el servicio y seguimiento de todos los agentes implicados para
mejorar resultados y planteamientos actuales.
Contribuir a un desarrollo equilibrado y sostenible de los destinos turísticos de la Comunidad de Madrid, para lograr, una región capaz de mantener y de mejorar su calidad de
vida, protegiendo a la vez el futuro de nuestro planeta.
Revestir a la Comunidad de Madrid de una oferta turística sólida, sostenible, diversificada y de calidad.
Apoyar proyectos que incidan en la sostenibilidad, accesibilidad, digitalización y seguridad ayuden a superar la excepcional situación de emergencia en salud pública y ante el
COVID-19.
5. Requisitos de los beneficiarios
Los beneficiarios de estas subvenciones deberán cumplir las obligaciones establecidas
en las bases reguladoras y convocatorias correspondientes de las ayudas.
6. Plazos
El Plan se va a desarrollar en el espacio temporal correspondiente al ejercicio presupuestario 2021.
Se utilizarán los siguientes:
— Análisis y estudio de los proyectos presentados con carácter previo a la concesión
de la ayuda.
— Elaboración y valoración de los proyectos por una Comisión de Evaluación.
— Justificación por los beneficiarios de los gastos subvencionados.
(03/9.623/21)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
BOCM-20210329-30
7. Sistema de evaluación