C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD (BOCM-20210326-17)
Plan estratégico subvenciones –  Orden de 28 de febrero de 2021, del Consejero de Economía, Empleo y Competitividad, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones para la concesión directa en el ejercicio 2021 de ayudas destinadas a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por la COVID-19
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 56

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 26 DE MARZO DE 2021

B.O.C.M. Núm. 72

ANEXO
PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES PARA LA CONCESIÓN
DIRECTA EN EL EJERCICIO 2021 DE AYUDAS DESTINADAS A PRESTAR
APOYO ECONÓMICO A LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
MADRILEÑAS AFECTADAS POR LA COVID-19
1. Ámbito normativo competencial
Esta línea de ayudas tiene como referencia las siguientes normas:
— Acuerdo de 7 de octubre de 2020, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban
las normas reguladoras y se establece el procedimiento de concesión directa de las
ayudas destinadas a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por la COVID-19.
— Decreto 287/2019, de 12 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad.
— Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
— Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
— Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid.
— Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
— Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
— Reglamento (UE) número 1407/2013, de 18 de diciembre, de la Comisión, relativo a la aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado de Funcionamiento de la
Unión Europea a las ayudas “de minimis”.
— Reglamento (UE) número 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014, por el
que se declaran determinadas categorías de ayudas compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado.
2. Objetivos
Estas ayudas tienen por objeto proporcionar apoyo económico a pymes que dispongan
de un centro de actividad en la Comunidad de Madrid y que se hayan visto afectadas en su
actividad por la COVID-19.
La ayuda consiste en subvencionar los gastos en los que hayan incurrido las pymes en
productos y servicios relacionados con medidas de protección, prevención e higiene y los
relacionados con el pago de alquileres y nóminas y seguros sociales.
La cuantía de la subvención depende del número medio de trabajadores asalariados de
la empresa beneficiaria, y está limitada en todo caso al importe justificado en la solicitud
de la ayuda.
3. Costes presupuestarios previstos y fuentes de financiación

4. Plazo de ejecución
Dado que el objetivo perseguido por esta línea de ayudas es proporcionar apoyo económico a las pymes madrileñas, el plazo para la consecución del mismo viene marcado por
el procedimiento de concesión de la subvención que, en este caso, tiene carácter anual.
El procedimiento para el otorgamiento de estas ayudas es el de concesión directa y el
plazo de presentación de solicitudes finalizó el día 30 de noviembre de 2020. El crédito previsto en el año 2021 tiene por objeto la tramitación de las solicitudes presentadas en 2020
pendientes de resolución.

BOCM-20210326-17

En el presente ejercicio económico, mediante Orden del Consejero de Economía, Empleo y Competitividad, se hará pública la declaración del crédito disponible inicial previsto para financiar esta línea de ayudas, que asciende a 2.500.000 euros, ampliable posteriormente hasta un importe total de 29.500.000 euros. En todo caso, esta ampliación quedará
condicionada a las disponibilidades presupuestarias existentes en cada momento.
La convocatoria se financiará con cargo a los créditos de los Presupuestos Generales de
la Comunidad de Madrid, subconcepto 47300 “A empresas privadas” del programa 463A
"Competitividad”.