C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD (BOCM-20210323-17)
Plan estratégico subvenciones –  Orden de 5 de marzo de 2021, del Consejero de Economía, Empleo y Competitividad, por el que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones en materia de concesión de ayudas al comercio ambulante de la Comunidad de Madrid
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 66

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 23 DE MARZO DE 2021

B.O.C.M. Núm. 69

I. COMUNIDAD DE MADRID

C) Otras Disposiciones
Consejería de Economía, Empleo y Competitividad
ORDEN de 5 de marzo de 2021, del Consejero de Economía, Empleo y Competitividad, por el que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones en materia de
concesión de ayudas al comercio ambulante de la Comunidad de Madrid.

La Ley 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, establece, en su artículo 4 bis, que los órganos competentes que propongan el establecimiento de
subvenciones, con carácter previo, deberán concretar en un Plan Estratégico de Subvenciones los objetivos y efectos que se pretenden con su aplicación, el plazo necesario para su
consecución, los costes previsibles y sus fuentes de financiación, supeditándose en todo
caso al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria.
El artículo 26.3.1.2 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, aprobado
por la Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, establece que corresponde a la Comunidad
de Madrid la competencia exclusiva en materia de comercio interior, sin perjuicio de la política general de precios, de la libre circulación de bienes en el territorio del Estado y de la
regulación sobre defensa de la competencia.
En virtud de estas competencias, se dictó la Ley 16/1999, de 29 de abril, de Comercio
Interior de la Comunidad de Madrid, que tiene por objeto el establecimiento de un marco
jurídico para el desarrollo de la actividad comercial minorista, con el fin de avanzar en la
modernización y especialización de las estructuras comerciales de la región, y en el logro
de un modelo comercial basado en la diversidad y pluralidad de su oferta.
La Ley 1/1997, de 8 de enero, Reguladora de la Venta Ambulante de la Comunidad de
Madrid, creó el marco normativo necesario para la homogeneización, reordenación y control
de este tipo de actividad que ha permitido una mayor profesionalización y especialización del
sector, elevando su peso específico dentro de las estructuras comerciales de la Comunidad de
Madrid. Sin embargo, las características peculiares de la estructura económica y comercial y
las modificaciones sustanciales que viene experimentando el comercio de venta ambulante hacen necesaria su continua modernización y adecuación a los nuevos retos del mercado actual.
Por otro lado, tras la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, que ha supuesto el
cese parcial de actividad de la venta ambulante y en general una merma considerable de sus
ingresos, se hace necesario más que nunca impulsar cuantas ayudas sean necesarias para la
recuperación del sector, su adecuación a la nueva situación económica generada y su adaptación a las nuevas tecnologías.
Con este objetivo, la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, en aras de mantener y fortalecer la competitividad de los comerciantes ambulantes, a través del Plan Estratégico de Subvenciones en materia de proyectos de inversión para la modernización de las empresas de venta ambulante de la Comunidad de Madrid pretende impulsar aquellos proyectos
dirigidos a la actualización y modernización del sector de venta ambulante, de forma que se
apoye a aquellas empresas que inviertan en la modernización de su equipamiento, incluido,
en su caso, el vehículo comercial, y sobre todo en la utilización de nuevas tecnologías, con la
finalidad de mejorar su oferta comercial, su eficiencia en los procesos de negocio, sus estructuras en el comercio ambulante de la región y, en definitiva, sus posibilidades de competir en
los mercados actuales, adaptándose mejor a los nuevos hábitos de consumo y a la frecuente
actualización del entorno normativo.
En virtud de lo anterior, a propuesta de la Dirección General de Comercio, y en uso de
las competencias atribuidas por el artículo 41.d) de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de
Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid,
RESUELVO
Aprobar el Plan Estratégico de Subvenciones en materia de concesión de ayudas al comercio ambulante de la Comunidad de Madrid, que se acompaña en el Anexo adjunto.
Madrid, a 5 de marzo de 2021.
El Consejero de Economía, Empleo y Competitividad,
MANUEL GIMÉNEZ RASERO

BOCM-20210323-17

17