D) Anuncios - CONSEJERÍA DE TRANSPORTES, MOVILIDAD E INFRAESTRUCTURAS - O. A. CONSORCIO REGIONAL DE TRANSPORTES PÚBLICOS REGULARES DE MADRID (BOCM-20210319-5)
Convenio –  Convenio de 21 de octubre de 2019, entre la Administración General del Estado, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, para la adaptación del carril izquierdo de la autovía A-2 como carril Bus-VAO, en ambos sentidos
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 66

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 19 DE MARZO DE 2021

Pág. 61

En la cláusula cuarta se prevé la celebración de un convenio a suscribir por las administraciones implicadas en las que se concreten y desarrollen las líneas generales de actuación recogidas en el protocolo.
Y en virtud de todo ello, acuerdan suscribir el presente convenio con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El presente convenio tiene por objeto establecer el régimen de colaboración entre la
Administración General del Estado, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de
Madrid, para la implantación y puesta en funcionamiento del carril Bus-VAO en ambos
sentidos de la autovía A-2, regulando las actuaciones y compromisos, incluidos los financieros, que corresponden a cada una de las partes.
Segunda
Descripción de la actuación a desarrollar

Tercera
Compromisos de licitación y ejecución. Plazo de ejecución
El Ministerio de Fomento aprobará los proyectos, previa conformidad de la Comisión de
Seguimiento, licitará y ejecutará, con su aportación y con la aportación establecida en la cláusula cuarta de la Dirección General de Tráfico a través del capítulo 6 de su presupuesto de gasto, las obras con arreglo a la normativa y los procedimientos que le resulten de aplicación.

BOCM-20210319-5

La actuación a desarrollar se recoge en los siguientes proyectos en fase de redacción:
“Mejora de accesibilidad del transporte público de viajeros a Madrid. Adaptación del
carril izquierdo de la carretera A-2 como carril Bus-VAO”. Fase I-Clave: 49-M-14700-1.
“Mejora de accesibilidad del transporte público de viajeros a Madrid. Adaptación del
carril izquierdo de la carretera A-2 como carril Bus-VAO”. Fase II-Clave: 49-M-14700-2.
“Mejora de accesibilidad del transporte público de viajeros a Madrid. Adaptación del
carril izquierdo de la carretera A-2 como carril Bus-VAO”. Fase III-Clave: 49-M-14700-3.
Estos proyectos están siendo redactados en virtud del Protocolo firmado con fecha 28
de noviembre de 2017 (que se adjunta como anexo) para el desarrollo de la actuación objeto del convenio presente.
Las fases I y II se corresponden con el sentido de entrada a Madrid y la fase III con el
de salida de Madrid.
En ambos casos, entrada y salida, la solución consiste en reservar para autobuses y
VAO el carril izquierdo de la calzada de la autovía A-2, estableciendo en el caso del carril
de entrada un número reducido de puntos de embarque para que los autobuses y VAO accedan a dicho carril y se mantengan dentro de él hasta extremo final en Madrid, o en el caso
del carril de salida estableciendo unos puntos concretos de embarque y desembarque igualmente para autobuses y VAO.
La adaptación de los carriles izquierdos como carriles Bus-VAO se apoyará principalmente en actuaciones en materia de señalización horizontal y vertical, identificación del carril reservado mediante la colocación de baliza luminosa en la separación del carril central
y el izquierdo, Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS), señalización, cámaras, aforadores, etc., que es lo que se llama “gestión inteligente de la carretera”.
Por tanto, para el caso del carril de entrada se proyectan los elementos e instalaciones
necesarias para la implantación de esta mejora en la accesibilidad desde un primer embarque en el nudo con la M-300, p.k. 23+500 aproximadamente, hasta pasado el enlace de la
A-2 con la M-30, p.k. 4+200 aproximadamente.
Con respecto a la implantación de la reserva del carril de salida se proyectan los elementos e instalaciones necesarias para la implantación de esta mejora en la accesibilidad
desde un primer embarque en el p.k. 6+100, hasta el p.k. 14+900, aproximadamente, que
permita el correcto desembarque para permitir la salida al enlace de la A-2 con la M-115 y
la M-45/M-50.