Villalbilla (BOCM-20210308-53)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 296
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 8 DE MARZO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 56
Octavo. Relación de aprobados, presentación de documentos y nombramiento
Una vez terminada la calificación, el Tribunal hará pública la relación de aspirantes
aprobados por orden de puntuación en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, formándose bolsa de empleo con los aspirantes que, al menos, hayan superado los ejercicios de los
que consta la fase de oposición.
Los aspirantes que formen parte de la bolsa aportarán ante la Administración, dentro del
plazo de veinte días naturales, bien desde la publicación de la relación de aprobados en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, o bien desde el momento en que sean requeridos para ello,
los documentos acreditativos de las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en la convocatoria, requisito este, imprescindible para su nombramiento como funcionarios interinos.
Quienes, dentro del plazo indicado, y salvo los casos de fuerza mayor, no presentasen la
documentación o de la misma se dedujese que carecen de alguno de los requisitos exigidos,
no podrán ser nombrados, quedando anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudieran haber incurrido por falsedad en sus solicitudes de participación.
Los que tuvieran la condición de funcionarios públicos estarán exentos de justificar las
condiciones y requisitos ya acreditados para obtener su anterior nombramiento, debiendo
presentar únicamente certificación del Ministerio u Organismo del que dependan acreditando su condición y demás circunstancias que consten en su expediente personal.
Noveno. Incidencias
Contra la convocatoria y sus bases, que agotan la vía administrativa, se podrá interponer por los interesados recurso de reposición previo al contencioso-administrativo en el plazo de un mes ante la Alcaldía, o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos
meses desde la publicación de las bases y a elección del interesado, ante el Juzgado de lo
Contencioso-Administrativo en cuya circunscripción tenga aquel su domicilio o se halle la
sede del órgano autor del acto originario impugnado.
En lo no previsto en las bases, será de aplicación el texto refundido de la Ley del Estatuto
Básico del Empleado Público aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre;
la Orden APU/1461/2002, de 6 de junio, por la que se establecen las normas para la selección y
nombramiento de personal funcionario interino; la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las
Bases del Régimen Local; el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local aprobado por Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril; y el
Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del
Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios
Civiles de la Administración General del Estado aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10
de marzo, con carácter supletorio.
Villalbilla, a 23 de febrero de 2021.—El secretario general de Personal, Alfredo Carrero Santamaría.—La técnico de Personal, Julia Diéguez Martínez.
Tema 1. El Estado: concepto y elementos. La división de poderes. La Constitución
Española de 1978: antecedentes y proceso constituyente. Principios generales, estructura y
contenido esencial. La reforma de la Constitución.
Tema 2. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Garantías y suspensión. La protección jurisdiccional de los derechos fundamentales de la persona.
Tema 3. El Tribunal Constitucional: composición y funciones. Procesos ante el Tribunal
Constitucional: procedimientos de declaración de inconstitucionalidad; el recurso de amparo
constitucional; impugnación de disposiciones sin fuerza de Ley y resoluciones de las Comunidades Autónomas; declaración sobre la constitucionalidad de los Tratados Internacionales; disposiciones comunes sobre los procedimientos. Conflictos constitucionales.
Tema 4. El Poder Legislativo: las Cortes Generales. Composición, atribuciones y
funcionamiento. La función legislativa. Instituciones de control dependientes de las Cortes
Generales: el Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas. El Tribunal de Recursos Contractuales de las Cortes Generales.
Tema 5. El Gobierno en el sistema constitucional español: Composición y funciones. Designación, remoción y responsabilidad del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno
y las Cortes Generales.
BOCM-20210308-53
ANEXO I
Pág. 296
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 8 DE MARZO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 56
Octavo. Relación de aprobados, presentación de documentos y nombramiento
Una vez terminada la calificación, el Tribunal hará pública la relación de aspirantes
aprobados por orden de puntuación en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, formándose bolsa de empleo con los aspirantes que, al menos, hayan superado los ejercicios de los
que consta la fase de oposición.
Los aspirantes que formen parte de la bolsa aportarán ante la Administración, dentro del
plazo de veinte días naturales, bien desde la publicación de la relación de aprobados en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, o bien desde el momento en que sean requeridos para ello,
los documentos acreditativos de las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en la convocatoria, requisito este, imprescindible para su nombramiento como funcionarios interinos.
Quienes, dentro del plazo indicado, y salvo los casos de fuerza mayor, no presentasen la
documentación o de la misma se dedujese que carecen de alguno de los requisitos exigidos,
no podrán ser nombrados, quedando anuladas todas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que pudieran haber incurrido por falsedad en sus solicitudes de participación.
Los que tuvieran la condición de funcionarios públicos estarán exentos de justificar las
condiciones y requisitos ya acreditados para obtener su anterior nombramiento, debiendo
presentar únicamente certificación del Ministerio u Organismo del que dependan acreditando su condición y demás circunstancias que consten en su expediente personal.
Noveno. Incidencias
Contra la convocatoria y sus bases, que agotan la vía administrativa, se podrá interponer por los interesados recurso de reposición previo al contencioso-administrativo en el plazo de un mes ante la Alcaldía, o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos
meses desde la publicación de las bases y a elección del interesado, ante el Juzgado de lo
Contencioso-Administrativo en cuya circunscripción tenga aquel su domicilio o se halle la
sede del órgano autor del acto originario impugnado.
En lo no previsto en las bases, será de aplicación el texto refundido de la Ley del Estatuto
Básico del Empleado Público aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre;
la Orden APU/1461/2002, de 6 de junio, por la que se establecen las normas para la selección y
nombramiento de personal funcionario interino; la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las
Bases del Régimen Local; el texto refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local aprobado por Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril; y el
Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del
Estado y de Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios
Civiles de la Administración General del Estado aprobado por Real Decreto 364/1995, de 10
de marzo, con carácter supletorio.
Villalbilla, a 23 de febrero de 2021.—El secretario general de Personal, Alfredo Carrero Santamaría.—La técnico de Personal, Julia Diéguez Martínez.
Tema 1. El Estado: concepto y elementos. La división de poderes. La Constitución
Española de 1978: antecedentes y proceso constituyente. Principios generales, estructura y
contenido esencial. La reforma de la Constitución.
Tema 2. Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Garantías y suspensión. La protección jurisdiccional de los derechos fundamentales de la persona.
Tema 3. El Tribunal Constitucional: composición y funciones. Procesos ante el Tribunal
Constitucional: procedimientos de declaración de inconstitucionalidad; el recurso de amparo
constitucional; impugnación de disposiciones sin fuerza de Ley y resoluciones de las Comunidades Autónomas; declaración sobre la constitucionalidad de los Tratados Internacionales; disposiciones comunes sobre los procedimientos. Conflictos constitucionales.
Tema 4. El Poder Legislativo: las Cortes Generales. Composición, atribuciones y
funcionamiento. La función legislativa. Instituciones de control dependientes de las Cortes
Generales: el Defensor del Pueblo y el Tribunal de Cuentas. El Tribunal de Recursos Contractuales de las Cortes Generales.
Tema 5. El Gobierno en el sistema constitucional español: Composición y funciones. Designación, remoción y responsabilidad del Gobierno. Relaciones entre el Gobierno
y las Cortes Generales.
BOCM-20210308-53
ANEXO I