C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO (BOCM-20210308-10)
Bien de interés patrimonial – Decreto 11/2021, de 3 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica el Decreto 28/2018, de 3 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se declara bien de interés patrimonial de la Comunidad de Madrid el Noviciado de las Damas Apostólicas del Sagrado Corazón de Jesús, en Madrid, en ejecución de la sentencia 777/2019, de 20 de diciembre de 2019, del Tribunal Superior de Justicia de Madrid
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 46
LUNES 8 DE MARZO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 56
uno de los arquitectos más importantes del primer tercio de siglo en Madrid, formado en el
eclecticismo, autor de obras emblemáticas en distintos estilos. Ha sido la sede de una Congregación religiosa con proyección social de notable arraigo e importancia en la historia reciente de Chamartín de la Rosa. Se considera que reúne valores históricos y arquitectónicos suficientes para ser declarado Bien de Interés Patrimonial de la Comunidad de Madrid
a pesar de las transformaciones interiores, las alteraciones en los jardines y la reciente destrucción parcial del edificio principal.
4. Enumeración de partes integrantes y pertenencias del inmueble
que por su significación se incorporan a la declaración
Son partes integrantes del inmueble a efectos de la presente declaración todos los elementos arquitectónicos originales de los edificios inaugurados en 1929-30, así como los
realizados en las reformas posteriores de fachadas recuperando o integrándose en la estética inicial.
Ello incluye la envolvente arquitectónica completa de los edificios, el fragmento de
valla original al paseo de La Habana y los elementos de interés, como solados, cerrajería y
carpintería descritos en el pabellón de portería en el epígrafe anterior.
Incluye también los jardines situados en los sectores sur y oeste del edificio principal, así
como en los dos patios interiores del mismo. Como también la parte este y norte de la parcela.
5. Delimitación gráfica del bien
Se adjunta plano de delimitación en E).
B) DELIMITACIÓN DEL ENTORNO DE PROTECCIÓN
1. Descripción literal
El Noviciado de las Damas Apostólicas del Sagrado Corazón de Jesús se encuentra en
un espacio de 16.898 m2 de superficie en planta que constituye la parcela catastral 54 de la
manzana catastral 25954, finca número 198 del paseo de La Habana, en Madrid.
El entorno de protección delimitado, con una superficie de 1.002 m2, está constituido
por la parcela catastral 53 de la misma manzana catastral 25954, que es medianera con el
pabellón auxiliar del Noviciado, más el tramo de vía pública del paseo de La Habana que
hace frente a las parcelas 53 y 54.
2. Delimitación gráfica del entorno
Se adjunta plano de delimitación en E).
C) COMPATIBILIDAD DE USO CON LA CORRECTA
CONSERVACIÓN DEL BIEN
D) ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL BIEN
Y CRITERIOS DE INTERVENCIÓN
El Noviciado de las Damas Apostólicas del Sagrado Corazón se presenta en un mal estado de conservación, con los espacios interiores muy transformados, alteraciones de algunos huecos de ventanas en el cuerpo de la iglesia y zonas completamente demolidas en fecha reciente que afectan aproximadamente al treinta por ciento de las fachadas. Se han
BOCM-20210308-10
Son usos compatibles los que permitan la utilización de los inmuebles sin poner en peligro los valores reconocidos en la declaración o crear afecciones negativas a los mismos.
El uso inicial religioso, al haber desaparecido los espacios propios de esta actividad
como la capilla y el oratorio, puede ser sustituido por cualquier otra modalidad de uso residencial, individual o colectivo.
Los edificios y jardines que se protegen expresamente en este expediente no están incluidos en el Catálogo de Espacios y Bienes Protegidos del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997. Deberá adaptarse, por tanto, la catalogación urbanística actual
para dar protección adecuada a los edificios y elementos de valor patrimonial reconocidos
en el presente expediente.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 46
LUNES 8 DE MARZO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 56
uno de los arquitectos más importantes del primer tercio de siglo en Madrid, formado en el
eclecticismo, autor de obras emblemáticas en distintos estilos. Ha sido la sede de una Congregación religiosa con proyección social de notable arraigo e importancia en la historia reciente de Chamartín de la Rosa. Se considera que reúne valores históricos y arquitectónicos suficientes para ser declarado Bien de Interés Patrimonial de la Comunidad de Madrid
a pesar de las transformaciones interiores, las alteraciones en los jardines y la reciente destrucción parcial del edificio principal.
4. Enumeración de partes integrantes y pertenencias del inmueble
que por su significación se incorporan a la declaración
Son partes integrantes del inmueble a efectos de la presente declaración todos los elementos arquitectónicos originales de los edificios inaugurados en 1929-30, así como los
realizados en las reformas posteriores de fachadas recuperando o integrándose en la estética inicial.
Ello incluye la envolvente arquitectónica completa de los edificios, el fragmento de
valla original al paseo de La Habana y los elementos de interés, como solados, cerrajería y
carpintería descritos en el pabellón de portería en el epígrafe anterior.
Incluye también los jardines situados en los sectores sur y oeste del edificio principal, así
como en los dos patios interiores del mismo. Como también la parte este y norte de la parcela.
5. Delimitación gráfica del bien
Se adjunta plano de delimitación en E).
B) DELIMITACIÓN DEL ENTORNO DE PROTECCIÓN
1. Descripción literal
El Noviciado de las Damas Apostólicas del Sagrado Corazón de Jesús se encuentra en
un espacio de 16.898 m2 de superficie en planta que constituye la parcela catastral 54 de la
manzana catastral 25954, finca número 198 del paseo de La Habana, en Madrid.
El entorno de protección delimitado, con una superficie de 1.002 m2, está constituido
por la parcela catastral 53 de la misma manzana catastral 25954, que es medianera con el
pabellón auxiliar del Noviciado, más el tramo de vía pública del paseo de La Habana que
hace frente a las parcelas 53 y 54.
2. Delimitación gráfica del entorno
Se adjunta plano de delimitación en E).
C) COMPATIBILIDAD DE USO CON LA CORRECTA
CONSERVACIÓN DEL BIEN
D) ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL BIEN
Y CRITERIOS DE INTERVENCIÓN
El Noviciado de las Damas Apostólicas del Sagrado Corazón se presenta en un mal estado de conservación, con los espacios interiores muy transformados, alteraciones de algunos huecos de ventanas en el cuerpo de la iglesia y zonas completamente demolidas en fecha reciente que afectan aproximadamente al treinta por ciento de las fachadas. Se han
BOCM-20210308-10
Son usos compatibles los que permitan la utilización de los inmuebles sin poner en peligro los valores reconocidos en la declaración o crear afecciones negativas a los mismos.
El uso inicial religioso, al haber desaparecido los espacios propios de esta actividad
como la capilla y el oratorio, puede ser sustituido por cualquier otra modalidad de uso residencial, individual o colectivo.
Los edificios y jardines que se protegen expresamente en este expediente no están incluidos en el Catálogo de Espacios y Bienes Protegidos del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997. Deberá adaptarse, por tanto, la catalogación urbanística actual
para dar protección adecuada a los edificios y elementos de valor patrimonial reconocidos
en el presente expediente.