Consejería De Cultura, Turismo, Jóvenes Y Deportes. Eficiencia Energética. Subvenciones. (2025040138)
Decreto 82/2025, de 15 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, para actuaciones de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU y se aprueba la primera convocatoria para 2025.
88 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 146
Miércoles 30 de julio de 2025
42901
conflicto de intereses, en particular en los procedimientos de concesión de subvenciones. De
igual modo, el artículo 4.4 y el anexo III de la Orden HFP/55/2023, de 24 de enero, dispone
que en el caso de subvenciones de concurrencia masiva (más de cien solicitudes) y al existir la
posibilidad de que alguna de las subvenciones finalmente otorgadas supere los 10.000 euros,
el análisis de riesgo de conflicto de interés se realizará chequeando el 100% de solicitudes,
independientemente de la cuantía finalmente otorgada para cada una de ellas. Este análisis
se realizará a petición de los responsables de la operación, reuniendo los requisitos necesarios
de acceso, a través de la herramienta de data mining de MINERVA, con sede en la Agencia Estatal de Administración Tributaria, que contendrá los datos de titularidad real de las personas
jurídicas obrantes en sus bases de datos y los obtenidos a través de los convenios suscritos
con los Colegios de Notarios y Registradores.
El artículo 9.1.19 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura en
la redacción dada por la Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, atribuye como exclusiva a la
Comunidad Autónoma de Extremadura la competencia en materia de “Turismo. Ordenación,
planificación, información y promoción interior y exterior. Regulación de los derechos y obligaciones de los usuarios y de los prestadores de servicios turísticos. Regulación y clasificación
de las empresas y establecimientos turísticos y hosteleros”.
El Decreto de la Presidenta 16/2023, de 20 de julio, por el que se modifican la denominación
y las competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad
Autónoma de Extremadura en su artículo 2 establece que la Consejería de Cultura, Turismo,
Jóvenes y Deportes ejercerá las competencias en materia de patrimonio y promoción cultural,
turismo, juventud y deportes.
Desde la Administración regional, se plantea dar respuesta a las necesidades del sector turístico, entre otras iniciativas, con medidas específicas de apoyo financiero que sirvan como
instrumento idóneo para la consecución del objetivo último de impulsar la mejora continuada
de los servicios y productos turísticos.
En este sentido el objeto de estas ayudas es la financiación de proyectos de inversión en la
mejora de la eficiencia energética de los establecimientos turísticos con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, aprobado mediante Acuerdo del Consejo
de Ministros de 27 de abril de 2021.
Este decreto responde a los principios de buena regulación de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia, y eficiencia, de conformidad con el artículo 129 de
la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Miércoles 30 de julio de 2025
42901
conflicto de intereses, en particular en los procedimientos de concesión de subvenciones. De
igual modo, el artículo 4.4 y el anexo III de la Orden HFP/55/2023, de 24 de enero, dispone
que en el caso de subvenciones de concurrencia masiva (más de cien solicitudes) y al existir la
posibilidad de que alguna de las subvenciones finalmente otorgadas supere los 10.000 euros,
el análisis de riesgo de conflicto de interés se realizará chequeando el 100% de solicitudes,
independientemente de la cuantía finalmente otorgada para cada una de ellas. Este análisis
se realizará a petición de los responsables de la operación, reuniendo los requisitos necesarios
de acceso, a través de la herramienta de data mining de MINERVA, con sede en la Agencia Estatal de Administración Tributaria, que contendrá los datos de titularidad real de las personas
jurídicas obrantes en sus bases de datos y los obtenidos a través de los convenios suscritos
con los Colegios de Notarios y Registradores.
El artículo 9.1.19 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura en
la redacción dada por la Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, atribuye como exclusiva a la
Comunidad Autónoma de Extremadura la competencia en materia de “Turismo. Ordenación,
planificación, información y promoción interior y exterior. Regulación de los derechos y obligaciones de los usuarios y de los prestadores de servicios turísticos. Regulación y clasificación
de las empresas y establecimientos turísticos y hosteleros”.
El Decreto de la Presidenta 16/2023, de 20 de julio, por el que se modifican la denominación
y las competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad
Autónoma de Extremadura en su artículo 2 establece que la Consejería de Cultura, Turismo,
Jóvenes y Deportes ejercerá las competencias en materia de patrimonio y promoción cultural,
turismo, juventud y deportes.
Desde la Administración regional, se plantea dar respuesta a las necesidades del sector turístico, entre otras iniciativas, con medidas específicas de apoyo financiero que sirvan como
instrumento idóneo para la consecución del objetivo último de impulsar la mejora continuada
de los servicios y productos turísticos.
En este sentido el objeto de estas ayudas es la financiación de proyectos de inversión en la
mejora de la eficiencia energética de los establecimientos turísticos con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, aprobado mediante Acuerdo del Consejo
de Ministros de 27 de abril de 2021.
Este decreto responde a los principios de buena regulación de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia, y eficiencia, de conformidad con el artículo 129 de
la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.