Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062717)
Resolución de 4 de julio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas superficiales del río Guadajira para riego de 81,77 ha en la finca La Cigüeña", cuya promotora es Dieta Mediterránea, Aceites y Vinagres, SA, en el término municipal de Feria (Badajoz). Expte.: IA19/0244.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 137
Jueves 17 de julio de 2025
40966
3.2.2. Alternativas del proyecto.
El documento ambiental no plantea alternativas, justificando la conveniencia de la
transformación de la finca con un cultivo de almendros en regadío con los siguientes
aspectos:
— La clasificación climática de la zona es favorable para el cultivo.
— El suelo de la finca tiene unas condiciones más que adecuadas para el desarrollo del
cultivo en regadío.
— El agua proveniente del río Guadajira es adecuada para tal uso.
— El momento en el que se encuentra el cultivo del almendro es el óptimo.
— Con la estrategia de riego deficitario planteado se hace un uso eficiente del agua
además de obtener una producción más que rentable.
— El estudio económico del proyecto demuestra la rentabilidad de la inversión.
3.3. Características del potencial impacto.
3.3.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
La actividad propuesta no se prevé afecte a ningún lugar de la Red Natura 2000 ni a
ninguno de los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios
Natura 2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad.
No afecta de forma severa o crítica a alguna de las Especies de Fauna Amenazadas o de
Flora en Peligro de Extinción incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas
de Extremadura.
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad (CN22/7941) la actividad solicitada,
no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, ni se prevén afecciones significativas sobre especies o hábitats protegidos,
siempre que se cumplan las medidas indicadas en este informe.
3.3.2. Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
La afección a los cauces públicos del proyecto que nos ocupa puede producirse de varias
formas a través de las distintas infraestructuras hidráulicas:
Jueves 17 de julio de 2025
40966
3.2.2. Alternativas del proyecto.
El documento ambiental no plantea alternativas, justificando la conveniencia de la
transformación de la finca con un cultivo de almendros en regadío con los siguientes
aspectos:
— La clasificación climática de la zona es favorable para el cultivo.
— El suelo de la finca tiene unas condiciones más que adecuadas para el desarrollo del
cultivo en regadío.
— El agua proveniente del río Guadajira es adecuada para tal uso.
— El momento en el que se encuentra el cultivo del almendro es el óptimo.
— Con la estrategia de riego deficitario planteado se hace un uso eficiente del agua
además de obtener una producción más que rentable.
— El estudio económico del proyecto demuestra la rentabilidad de la inversión.
3.3. Características del potencial impacto.
3.3.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
La actividad propuesta no se prevé afecte a ningún lugar de la Red Natura 2000 ni a
ninguno de los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios
Natura 2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad.
No afecta de forma severa o crítica a alguna de las Especies de Fauna Amenazadas o de
Flora en Peligro de Extinción incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas
de Extremadura.
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad (CN22/7941) la actividad solicitada,
no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, ni se prevén afecciones significativas sobre especies o hábitats protegidos,
siempre que se cumplan las medidas indicadas en este informe.
3.3.2. Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
La afección a los cauces públicos del proyecto que nos ocupa puede producirse de varias
formas a través de las distintas infraestructuras hidráulicas: