Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062717)
Resolución de 4 de julio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas superficiales del río Guadajira para riego de 81,77 ha en la finca La Cigüeña", cuya promotora es Dieta Mediterránea, Aceites y Vinagres, SA, en el término municipal de Feria (Badajoz). Expte.: IA19/0244.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 137
Jueves 17 de julio de 2025

40965

Existen a su vez, en áreas colindantes superficies establecidas como pastos arbustivos
a ambos márgenes del río Guadajira, además de superficies de pastos con arbolado,
generando un mosaico agro-ganadero característico de la zona, tal y como puede verse
en la siguiente imagen:

Plano 4. Situación de la zona de actuación. (Fuente: Visor SigPac).

La finca se encuentra situada totalmente fuera de la Red Natura 2000 y otras áreas
protegidas, pudiendo observar por la zona especies como el Sisón (Tetrax tetrax) y la
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia). La puesta en riego de una plantación ya ejecutada
no debe suponer una afección importante a los valores presentes en la zona, más aún,
cuando la plantación está en régimen ecológico como sucede en esta situación.
La finca destinada al riego se localiza cercana a áreas de dehesa catalogadas como
pastos permanentes. Se encuentra en un entorno agrícola, tanto con herbáceos como
con cultivos leñosos, ambos en secano, pero con gran presencia de superficies de pastos con y sin arbolado. El terreno en el que se encuentra la finca es de tipo ondulado
encontrándose en los casos más representativos zonas con una pendiente que no suele
sobrepasar el 6%.
Según lo indicado en el documento ambiental en el entorno de la zona de actuación
no existen inventariados ningún elemento patrimonial ni bien de interés cultural, por
lo que no se prevé ninguna afección al patrimonio histórico y cultural, aunque, si de
manera fortuita aparecieran restos, se informaría a la Consejería de Cultura de la Junta
de Extremadura, previa paralización de la actividad.