Presidencia De La Junta. Violencia De Género. Subvenciones. (2025062719)
Resolución de 2 de julio de 2025, de la Secretaría General de Igualdad y Conciliación, de concesión de subvención a la entidad Asociación Movimiento de Mujeres Migrantes de Extremadura, en el marco de la Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Secretaría General de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, por la que se establece para el ejercicio 2025, la convocatoria para la concesión de subvenciones para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Modalidad B: Proyectos de intervención en materia de violencia de género.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 133
Viernes 11 de julio de 2025
39540
Áreas de Intervención / Acciones
1. R
egistro de casos mediante sistema computarizado que recoja la situación social, familiar, económica, y administrativa de las mujeres migrantes y refugiadas víctimas de violencia de género, sus
hijos e hijas.
2. B
rindar asesoría jurídica a las mujeres migrantes y refugiadas víctimas de violencia de género.
2.1. A
compañamiento jurídico personalizado presencial.
2.2. A
compañamiento jurídico personalizado vía telemática.
2.3. A
compañamiento durante el proceso de denuncia (si la mujer lo requiere)
3. B
rindar acompañamiento emocional individual y colectivo a las mujeres migrantes y refugiadas víctimas de violencia de género y sus hijas e hijos.
3.1. A
compañamiento emocional presencial.
3.2 .Acompañamiento emocional de emergencia presencial.
3.3. A
compañamiento emocional de emergencia telemática.
3.4. A
tención psicológica mediante sesiones individuales o grupales según las demandas.
3.5. F
acilitación de técnicas para fomentar el autoestima, autoconocimiento y autocontrol; potenciar conductas de independencia y autonomía personal; mejorar las formas de comunicación
y socialización.
4. F
acilitar orientación laboral (empleo por cuenta ajena o propia) a mujeres migrantes y refugiadas
víctimas de violencia de género que les permita alcanzar la autonomía económica.
5. D
iseñar un itinerario informativo y formativo para las mujeres migrantes y refugiadas víctimas de
violencia de género que les permitan adquirir habilidades y competencias necesarias para el mercado laboral.
6. P
romover acciones de publicidad y promoción de las actividades objeto del proyecto de cara a informar a las mujeres migrantes y refugiadas víctimas de violencia de género, así como a la sociedad
en general.
El coste total del proyecto subvencionado se financiará con cargo al 100% del importe de la
presente subvención, de acuerdo con el proyecto presentado por la entidad, destinándose
dicho importe a los siguientes conceptos de gastos conforme al presupuesto del proyecto
subvencionado:
Viernes 11 de julio de 2025
39540
Áreas de Intervención / Acciones
1. R
egistro de casos mediante sistema computarizado que recoja la situación social, familiar, económica, y administrativa de las mujeres migrantes y refugiadas víctimas de violencia de género, sus
hijos e hijas.
2. B
rindar asesoría jurídica a las mujeres migrantes y refugiadas víctimas de violencia de género.
2.1. A
compañamiento jurídico personalizado presencial.
2.2. A
compañamiento jurídico personalizado vía telemática.
2.3. A
compañamiento durante el proceso de denuncia (si la mujer lo requiere)
3. B
rindar acompañamiento emocional individual y colectivo a las mujeres migrantes y refugiadas víctimas de violencia de género y sus hijas e hijos.
3.1. A
compañamiento emocional presencial.
3.2 .Acompañamiento emocional de emergencia presencial.
3.3. A
compañamiento emocional de emergencia telemática.
3.4. A
tención psicológica mediante sesiones individuales o grupales según las demandas.
3.5. F
acilitación de técnicas para fomentar el autoestima, autoconocimiento y autocontrol; potenciar conductas de independencia y autonomía personal; mejorar las formas de comunicación
y socialización.
4. F
acilitar orientación laboral (empleo por cuenta ajena o propia) a mujeres migrantes y refugiadas
víctimas de violencia de género que les permita alcanzar la autonomía económica.
5. D
iseñar un itinerario informativo y formativo para las mujeres migrantes y refugiadas víctimas de
violencia de género que les permitan adquirir habilidades y competencias necesarias para el mercado laboral.
6. P
romover acciones de publicidad y promoción de las actividades objeto del proyecto de cara a informar a las mujeres migrantes y refugiadas víctimas de violencia de género, así como a la sociedad
en general.
El coste total del proyecto subvencionado se financiará con cargo al 100% del importe de la
presente subvención, de acuerdo con el proyecto presentado por la entidad, destinándose
dicho importe a los siguientes conceptos de gastos conforme al presupuesto del proyecto
subvencionado: