Presidencia De La Junta. Violencia De Género. Subvenciones. (2025062719)
Resolución de 2 de julio de 2025, de la Secretaría General de Igualdad y Conciliación, de concesión de subvención a la entidad Asociación Movimiento de Mujeres Migrantes de Extremadura, en el marco de la Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Secretaría General de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, por la que se establece para el ejercicio 2025, la convocatoria para la concesión de subvenciones para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Modalidad B: Proyectos de intervención en materia de violencia de género.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 133
39539
Viernes 11 de julio de 2025
Estado de créditos provenientes del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad
y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, para el desarrollo del Pacto de Estado
contra la Violencia de Género.
Segunda. La concesión de la subvención a la entidad Asociación Movimiento de Mujeres
Migrantes de Extremadura, con NIF G09877952, queda sujeta a las siguientes condiciones y
compromisos aplicables conforme a la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones en la
Comunidad Autónoma de Extremadura y en la Resolución de convocatoria:
CONDICIÓN PRIMERA. OBJETO DE LA SUBVENCIÓN.
El objeto de la subvención es la financiación del proyecto “Nos queremos libres e independientes” presentado por la entidad Asociación Movimiento de Mujeres Migrantes de Extremadura,
proyecto que tiene un coste total de 112.612,29 euros y de los que se financiarán con cargo a
la presente subvención el importe de 112.612,29 euros siendo el período de ejecución desde
el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025, proyecto que tiene los siguientes
objetivos:
Objetivos
—C
ontribuir a vivir una vida libre de violencia para las mujeres migrantes y refugiadas víctimas de
violencia de género, sus hijas e hijos menores y/o con diversidad funcional, mediante la atención y
el acompañamiento integral con un enfoque de derechos humanos e interseccional que les permita
acceder a los debidos procesos, conocer y defender sus derechos frente a la violencia de género.
—B
rindar atención psicosocial a las mujeres migrantes y refugiadas víctimas de violencia de género,
sus hijos e hijas, para mejorar su calidad de vida mediante una estrategia que las dignifique, respetuosa de sus procesos personales frente a la violencia y el proceso migratorio.
—O
frecer asesoría jurídica e información legal a las mujeres migrantes y refugiadas víctimas de violencia de género, sus hijos e hijas, para acceder a procesos de justicia.
—F
acilitar el acompañamiento emocional con un enfoque interseccional a mujeres migrantes y refugiadas, sus hijas e hijos, víctimas de violencia de género.
—P
romover la formación oficial, así como la homologación de estudios como un camino importante
para la mejora de la calidad de vida de cara a abandonar el subempleo en la economía sumergida,
así como la homologación de estudios.
—A
rticular acciones de cara a la autonomía económica (autoempleo, emprendedurismo, bolsa de
empleo) de las mujeres migrantes y refugiadas víctimas de violencia de género, sus hijos e hijas.
—F
ortalecer las redes de trabajo con las entidades competentes de la Junta de Extremadura, a fin
de que las mujeres migrantes y refugiadas, sus hijos e hijas, víctimas de violencia de género logren una plena inclusión en el territorio de acogida.
39539
Viernes 11 de julio de 2025
Estado de créditos provenientes del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad
y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, para el desarrollo del Pacto de Estado
contra la Violencia de Género.
Segunda. La concesión de la subvención a la entidad Asociación Movimiento de Mujeres
Migrantes de Extremadura, con NIF G09877952, queda sujeta a las siguientes condiciones y
compromisos aplicables conforme a la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones en la
Comunidad Autónoma de Extremadura y en la Resolución de convocatoria:
CONDICIÓN PRIMERA. OBJETO DE LA SUBVENCIÓN.
El objeto de la subvención es la financiación del proyecto “Nos queremos libres e independientes” presentado por la entidad Asociación Movimiento de Mujeres Migrantes de Extremadura,
proyecto que tiene un coste total de 112.612,29 euros y de los que se financiarán con cargo a
la presente subvención el importe de 112.612,29 euros siendo el período de ejecución desde
el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025, proyecto que tiene los siguientes
objetivos:
Objetivos
—C
ontribuir a vivir una vida libre de violencia para las mujeres migrantes y refugiadas víctimas de
violencia de género, sus hijas e hijos menores y/o con diversidad funcional, mediante la atención y
el acompañamiento integral con un enfoque de derechos humanos e interseccional que les permita
acceder a los debidos procesos, conocer y defender sus derechos frente a la violencia de género.
—B
rindar atención psicosocial a las mujeres migrantes y refugiadas víctimas de violencia de género,
sus hijos e hijas, para mejorar su calidad de vida mediante una estrategia que las dignifique, respetuosa de sus procesos personales frente a la violencia y el proceso migratorio.
—O
frecer asesoría jurídica e información legal a las mujeres migrantes y refugiadas víctimas de violencia de género, sus hijos e hijas, para acceder a procesos de justicia.
—F
acilitar el acompañamiento emocional con un enfoque interseccional a mujeres migrantes y refugiadas, sus hijas e hijos, víctimas de violencia de género.
—P
romover la formación oficial, así como la homologación de estudios como un camino importante
para la mejora de la calidad de vida de cara a abandonar el subempleo en la economía sumergida,
así como la homologación de estudios.
—A
rticular acciones de cara a la autonomía económica (autoempleo, emprendedurismo, bolsa de
empleo) de las mujeres migrantes y refugiadas víctimas de violencia de género, sus hijos e hijas.
—F
ortalecer las redes de trabajo con las entidades competentes de la Junta de Extremadura, a fin
de que las mujeres migrantes y refugiadas, sus hijos e hijas, víctimas de violencia de género logren una plena inclusión en el territorio de acogida.