Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062647)
Resolución de 25 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe ambiental estratégico en la forma prevista en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de la modificación puntual n.º 3 del Plan General Municipal de Deleitosa. Expte.: IA24/1886.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 131
Miércoles 9 de julio de 2025

39243

de Conservación de la Naturaleza y Espacios Naturales Protegidos de Extremadura, se
requiere informe de afección para las actividades a realizar en zonas integrantes de la
Red Natura 2000. Estas superficies están catalogadas como “Suelo No Urbanizable de
Protección Natural ZEPA y/o ZEC” (SNUP-N1) y “Suelo No Urbanizable de Protección
Natural “Entorno del Río Almonte” (SNUP-N3).
En el término municipal hay representados un total de 18 hábitats de interés comunitario, tres de los cuales son de interés prioritario y tres formaciones forestales amenazadas (alisedas, loreras y encinares y carrascales silicícolas lusoextremadurenses). Estos
hábitats aparecen catalogados bajo la figura de “Suelo No Urbanizable de Protección
Natural Sierras y Montes” (SNUP-N4) y “Suelo No Urbanizable de Protección Paisajística” (SNUP-P). Cabe mencionar que los hábitats naturales de ribera, alisedas y tamujares (HIC 92D0 y 91E0*) son formaciones vegetales de importancia en Extremadura y
elementos clave de las ZAI “Cursos fluviales” (ZEC “Río Almonte”). Por su parte, en la
Reserva de la Biosfera Monfragüe, el hábitat forestal (HIC 9330) y de ribera (HIC91E0*)
son elementos clave de la ZIP “Sierra de la Novilla, Sierra de la Pedrera, Sierra del Medio
y Sierra de los Cuquillos”. Este último hábitat también constituye elemento clave de las
ZAI “Arroyo de la Gargantilla” y la ZAI “Garganta Nogales”. La ZIP “Arroyos, ríos y masas de agua con cierto carácter estacional”, presenta como elemento clave las lagunas
y charcas temporales mediterráneas, hábitat prioritario 3170*. Estas zonas de especial
sensibilidad y vulnerabilidad deberán ser conservadas, pues su alteración, degradación
y/o fragmentación, produciría una afección directa sobre la Red Natura 2000. Por lo
tanto, tanto los usos permitidos, como autorizables que vayan a ser implantados en
estas zonas, deberán garantizar la no afección a los HIC presentes en el término municipal, dentro o fuera de la Red Natura 2000. Respecto a la biodiversidad y densidad
de avifauna protegida presente en el territorio, la gran mayoría de sus hábitats críticos
por constituir territorios reproductivos se encuentran ubicados en espacios protegidos,
por lo que cualquier actuación que se realice en sus proximidades serán sometidas en el
momento de su tramitación a evaluación de la afección a la Red Natura 2000 y la Biodiversidad, comprobando específica y concretamente la potencial afección de cada uso
(o proyecto) a alguno de estos valores ambientales, adoptando las medidas necesarias
para garantizar su conservación. Además, a la hora de aplicar la modificación propuesta, se deberá cumplir con lo establecido en los planes de conservación de especies vigentes en el momento de aplicación. Por ello se informa favorablemente la aprobación
de la modificación puntual n.º 3 del Plan General Municipal de Deleitosa, ya que no
es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura
2000, siempre que se cumpla con el condicionado indicado, destacándose las siguientes
consideraciones: