Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Energía Solar. (2025062637)
Resolución de 25 de junio de 2025, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, por la que se otorga autorización administrativa previa a la sociedad Riexna Solar, SL, para la instalación fotovoltaica "Parque Solar Coria", ubicada en el término municipal de Coria (Cáceres), e infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada. Expte.: GE-M/18/23.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
Martes 8 de julio de 2025

38952

El órgano ambiental competente para formular el informe de impacto ambiental abreviado
es la Dirección General de Sostenibilidad artículo 7.1.d) del Decreto 233/2023, de 12 de
septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura,
Ganadería y Desarrollo Sostenible y se modifica el Decreto 77/2023, de 21 de julio, por el
que se establece la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
B. L
 ocalización y descripción del proyecto.
El proyecto consiste en la construcción de una ISF denominada “Parque Solar Coria” la planta estará situada en el polígono 4 parcela 394 del término municipal de Coria (Cáceres),
con una potencia instalada de 3,19 MWp, y una superficie de ocupación de 8,3 ha.
La línea de evacuación, con una longitud total de 510 m, discurrirá íntegramente también
por el término municipal precitado.
La planta estará compuesta por un campo generador de 9.690 módulos fotovoltaicos de
330 Wp cada uno, montados sobre estructuras fijas, 30 inversores de 100 kVA, y un centro
de transformación prefabricado de 3.482 kVA.
Además, contará con un cerramiento perimetral individual cinegético de 2 m de altura. La
longitud total del vallado perimetral será de 1.564,73 m.
Los viales interiores tendrán una anchura de 3,5 m. Para su construcción se realizará un
desbroce aproximado de 10 cm y posteriormente se realizará un relleno y compactación
con zahorra natural procedente de las excavaciones realizadas en otras partes de la misma
obra. La longitud de viales a realizar será de 534 m que corresponde con una superficie de
ocupación de 1.869 m2.
La evacuación se realizará en el nuevo apoyo a intercalar en el vano entre los apoyos 18-8
y 18-9 de la línea propiedad de la empresa distribuidora Emdecoria, SLU., denominada “AT
Mohecilla Dev Cetarsa” mediante una línea de 13,2 kV, con un tramo subterráneo de 490
m y un tramo aéreo de 20 m de longitud, desde el nuevo apoyo a intercalar en línea de
distribuidora a apoyo de paso de aéreo a subterráneo.
C. Tramitación y consultas.
Tal y como se establece en el artículo 82 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se ha consultado a las siguientes
Administraciones Públicas afectadas.