Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Premios. (2025040110)
Decreto 65/2025, de 24 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras de los Premios Extraordinarios de las Enseñanzas Artísticas Profesionales en la Comunidad Autónoma de Extremadura y se realiza la primera convocatoria para el curso académico 2024-2025.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
Martes 8 de julio de 2025

38843

un rendimiento excelente, así como de permitir su participación en la fase del concurso nacional, en el caso de resultar ganadores o ganadoras de uno de los Premios Extraordinarios de
Enseñanzas Artísticas Profesionales convocados por esta Comunidad Autónoma.
Procede, por tanto, regular los Premios Extraordinarios de Enseñanzas Artísticas Profesionales
en los ámbitos de Música, Danza y Artes Plásticas y Diseño en Extremadura, con el objetivo
de reconocer oficialmente los méritos del alumnado que, a través de su esfuerzo y dedicación,
hayan destacado por una trayectoria académica sobresaliente en estas enseñanzas.
Para ello, resulta necesario publicar un decreto que establezca las bases reguladoras y los
requisitos para la participación en dichos premios, con el fin de mejorar la tramitación de los
procedimientos administrativos y garantizar su adecuada implementación en el futuro.
Este decreto se adecúa a los principios de buena regulación recogidos en el artículo 129 de
la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Principio de necesidad y eficacia: la aprobación del presente decreto se justifica por razones
de interés general, al establecer un marco normativo que reconoce y estimula el esfuerzo,
rendimiento y excelencia académica del alumnado, contribuyendo a la mejora del sistema
educativo. Se ha identificado que no existe otra norma de rango inferior que pueda alcanzar
este objetivo de forma eficaz, resultando el decreto la herramienta normativa adecuada para
ello.
Principio de proporcionalidad: las medidas que se introducen en este decreto son las imprescindibles para alcanzar los fines perseguidos. No se imponen cargas innecesarias ni desproporcionadas a los ciudadanos ni a la Administración, garantizando así un equilibrio adecuado
entre los objetivos buscados y los medios empleados.
Principio de seguridad jurídica: el contenido del decreto es coherente con el resto del ordenamiento jurídico, especialmente con las disposiciones en materia educativa y de subvenciones.
Además, su redacción clara y sistemática facilita la comprensión e interpretación de sus disposiciones por parte de los destinatarios.
Principio de transparencia: en la tramitación del decreto se han realizado los trámites de consulta pública previa y audiencia e información pública a través del Portal de Transparencia de
la Junta de Extremadura, permitiendo la participación activa de los ciudadanos. Asimismo, se
ha recabado el informe de los órganos consultivos correspondientes, lo que ha enriquecido el
contenido normativo.