Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Convenios Colectivos. (2025062621)
Resolución de 24 de junio de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Convenio Colectivo de Trabajo de la empresa Ferbe Supermercados, SL.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 129
Lunes 7 de julio de 2025

38715

comprometiéndose ambas partes a la solicitud de estos cursos ante la Junta de Extremadura
y demás organismos competentes.
Artículo 45. Horario de apertura.
Se estará a lo que establezca el convenio colectivo del sector de Comercio de Alimentación de
Badajoz, (Publicado en el Diario Oficial de Extremadura, núm. 17, de 27 de enero de 2025),
teniendo en cuenta que se considerará como apertura del establecimiento la hora en que haya
trabajadores trabajando. Si por necesidades de la empresa, fuese preciso modificar este horario, se convocará a la Comisión Paritaria para su modificación.
Artículo 46. Reposición de prendas de trabajo.
A los trabajadores que se rigen por el presente convenio, se les proveerá obligatoriamente
por parte de la empresa, de uniformes u otras prendas en concepto de útiles de trabajo, de
las conocidas y típicas para la realización de las distintas y diversas actividades. La provisión
será de dos prendas por año.
Artículo 47. Excedencias Voluntaria.
El trabajador con al menos una antigüedad en la empresa de un año tiene derecho a que se le
reconozca la posibilidad de situarse en excedencia voluntaria por un plazo no menor a cuatro
meses y no mayor a cinco años.
Este derecho sólo podrá ser ejercitado otra vez por el mismo trabajador si han transcurrido
tres años desde el final de la anterior excedencia. No obstante, de lo anterior, si el trabajador
no ha solicitado el máximo de cinco años, podrá pedir prórrogas de la solicitada, sin que esas
prórrogas sean consideradas nuevas excedencias No contará a efectos de antigüedad y habrá
de solicitarse con un mes de antelación.
El trabajador deberá preavisar a la empresa con una antelación mínima de 15 días, tanto para
solicitarla inicialmente, como para cualquiera de las posibles prórrogas, ́para el reingreso deberá preavisar con una antelación mínima de un mes.
En lo no regulado en este artículo, se estará a lo dispuesto en el Estatuto de los Trabajadores
referente a la excedencia voluntaria.
Artículo 48. Conciliación de la vida familiar y laboral.
Se estará a lo que disponga la legislación vigente sobre esta materia y en especial el Estatuto
de los Trabajadores.