Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Digitalización. Subvenciones. (2025040112)
Decreto 67/2025, de 1 de julio, por el que se regula de forma singular la concesión directa de subvenciones para que se destinen a la adquisición de sistemas digitales interactivos a centros privados concertados de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el equipamiento de aulas digitales, dentro de las actuaciones del Programa para la digitalización del sistema educativo en el marco del Componente 19 "Plan Nacional de Capacidades Digitales" del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 129
Lunes 7 de julio de 2025

38574

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL

DECRETO 67/2025, de 1 de julio, por el que se regula de forma singular la
concesión directa de subvenciones para que se destinen a la adquisición de
sistemas digitales interactivos a centros privados concertados de la Comunidad
Autónoma de Extremadura, para el equipamiento de aulas digitales, dentro
de las actuaciones del Programa para la digitalización del sistema educativo
en el marco del Componente 19 "Plan Nacional de Capacidades Digitales" del
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a
través del programa NextGenerationEU. (2025040112)
El impacto económico y social derivado de la crisis sanitaria generada por el Covid-19 ha hecho necesario impulsar la recuperación y reactivación de todos los sectores económicos, así
como proteger y crear empleos.
En el Consejo Europeo de 21 de julio de 2020 se aprobó la puesta en marcha del Instrumento
Europeo de Recuperación, en cuyo desarrollo el Parlamento y el Consejo dictaron el Reglamento (UE) 2021/241, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por
el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que se financiará con el nuevo
fondo Next Generation EU cuya finalidad es apoyar la inversión y las reformas en los Estados
Miembros, promoviendo para lograr una recuperación sostenible y resiliente, al tiempo que se
promueven las prioridades ecológicas y digitales de la Unión.
Así mediante Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprobaron medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia cuyo objeto es establecer las disposiciones
generales precisas para facilitar la programación, presupuestación, gestión y ejecución de las
actuaciones financiables con fondos europeos, en especial los provenientes del Instrumento
Europeo de Recuperación, aprobado por el Consejo Europeo el 21 de julio de 2020 con la
finalidad de impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo, recuperar y reparar
los daños de la crisis ocasionada por la pandemia del SARS-CoV-2, y promover un proceso de
transformación estructural mediante el impulso de la inversión pública y privada y el apoyo
al tejido productivo, la aceleración de la doble transición ecológica y digital, y el refuerzo y
aumento de la resiliencia y de la cohesión económica, social y territorial en el marco del mercado único europeo.
Asimismo, este real decreto-ley incorpora una serie de instrumentos de carácter general dirigidos a reducir las barreras normativas y administrativas, así como un conjunto de medidas