Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Conciertos Sociales. (2025062609)
Resolución de 2 de mayo de 2025, de la Dirección Gerencia del SEPAD, de adjudicación directa de conciertos sociales para la prestación del servicio de residencia para personas con discapacidad y necesidades de apoyo extenso o generalizado incluido en el Marco de Atención a la Discapacidad en Extremadura.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 127
Jueves 3 de julio de 2025
38146
• El desarrollo y aplicación de la medicina preventiva en cuanto a las condiciones de
salubridad de la Unidad: alimentación, higiene, régimen de vida, etc.
• La participación en la programación y seguimiento de las diferentes técnicas de intervención.
— La habilitación y rehabilitación personal y social mediante:
• El desarrollo de los tratamientos de rehabilitación funcional.
• El estudio, exploración, diagnóstico, diseño de atención y evaluación continuada.
• La adquisición de pre-requisitos básicos para el desarrollo de habilidades posteriores.
• La creación de hábitos de autonomía personal en las actividades de la vida diaria.
• Potenciación y/o modificación de hábitos de conducta.
• El desarrollo de la comunicación comprensiva y expresiva
• La estimulación por el interés, por el medio ambiente y de todas aquellas actitudes y
actividades que contribuyen a la socialización.
• La potenciación de la motricidad gruesa y fina.
• La relación, conocimiento y contacto con materiales.
• El desarrollo y mantenimiento de habilidades manipulativas.
• La estimulación del interés hacia diferentes actividades.
• La realización de actividades de ocio y tiempo libre.
— La atención familiar, mediante:
• La información, formación y apoyo para una mejor aceptación y ajuste familiar.
• La colaboración en la consecución de recursos.
• La continuidad y seguimiento de los programas aplicados.
c) Informes de evaluación.
Es un documento con la finalidad de servir de elemento autorregulador del funcionamiento
del centro.
Jueves 3 de julio de 2025
38146
• El desarrollo y aplicación de la medicina preventiva en cuanto a las condiciones de
salubridad de la Unidad: alimentación, higiene, régimen de vida, etc.
• La participación en la programación y seguimiento de las diferentes técnicas de intervención.
— La habilitación y rehabilitación personal y social mediante:
• El desarrollo de los tratamientos de rehabilitación funcional.
• El estudio, exploración, diagnóstico, diseño de atención y evaluación continuada.
• La adquisición de pre-requisitos básicos para el desarrollo de habilidades posteriores.
• La creación de hábitos de autonomía personal en las actividades de la vida diaria.
• Potenciación y/o modificación de hábitos de conducta.
• El desarrollo de la comunicación comprensiva y expresiva
• La estimulación por el interés, por el medio ambiente y de todas aquellas actitudes y
actividades que contribuyen a la socialización.
• La potenciación de la motricidad gruesa y fina.
• La relación, conocimiento y contacto con materiales.
• El desarrollo y mantenimiento de habilidades manipulativas.
• La estimulación del interés hacia diferentes actividades.
• La realización de actividades de ocio y tiempo libre.
— La atención familiar, mediante:
• La información, formación y apoyo para una mejor aceptación y ajuste familiar.
• La colaboración en la consecución de recursos.
• La continuidad y seguimiento de los programas aplicados.
c) Informes de evaluación.
Es un documento con la finalidad de servir de elemento autorregulador del funcionamiento
del centro.