Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062457)
Resolución de 5 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de cambio de uso y legalización de vivienda existente a casa rural, cuyo promotor es Juan Ramón González Rosco, en el término municipal de Torre de Santa María. Expte.: IA24/1035.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 118
Viernes 20 de junio de 2025

35639

3.1. Características del proyecto.


a) El tamaño del proyecto. El proyecto consiste en la legalización y cambio de uso de
una vivienda existente para casa rural. La actual edificación cuenta con una superficie de 52 m2. Se prevé la construcción de una caseta para instalaciones de 20 m2 y
la parcela en la que se localiza el proyecto cuenta con una superficie de 45.185 m2.



b) La acumulación con otros proyectos. La parcela 296 del polígono 5 del término municipal de Torre de Santa María, no cuenta en el entorno con una acumulación de
proyectos que puedan generar efectos negativos sobre el medio ambiente.



c) La utilización de recursos naturales. El principal recurso natural utilizado para el
presente proyecto, es el suelo, que será ocupado por las instalaciones. Otro recurso natural utilizado será el agua utilizada por los usuarios de las instalaciones y la
limpieza de éstas. El abastecimiento de agua para el consumo se efectuará desde
un pozo. Según la información facilitada por la Confederación Hidrográfica del Tajo
la parcela dispone de la inscripción de un aprovechamiento de aguas subterráneas
con destino a abastecimiento y abrevadero de ganado de fecha de resolución 31 de
marzo de 2023 a nombre del promotor.



d) La generación de residuos. Durante la fase de construcción de la caseta de instalaciones, la generación de residuos provendrá principalmente de los movimientos de
tierra, cimentación y residuos de la construcción y demolición, procedentes de la
ejecución de la misma. Teniendo en cuenta que la superficie de la nueva construcción será de 20 m2, los residuos generados no tendrán un volumen elevado. Durante
la fase de funcionamiento, se generarán residuos asimilables a urbanos, que serán
clasificados y tratados según la legislación vigente. La red de saneamiento de aguas
residuales se realizará con fosa séptica estanca que será vaciada por gestor autorizado, por lo que no se prevé la existencia de vertidos de aguas residuales.



e) C
 ontaminación y otros inconvenientes. Durante la fase de construcción de la caseta
de instalaciones, puede verse afectada la calidad del aire por la emisión de partículas de polvo y emisiones gaseosas a la atmósfera y generación de ruido, producidos
por los movimientos de tierra y funcionamiento de la maquinaria, que debido al tipo
de actividad y tamaño del proyecto no será significativo. También podría producirse
contaminación del suelo y agua por derrames accidentales de tipo indirecto, los cuales se disminuirán tomando las medidas correctoras y preventivas indicadas en este
informe. Dado que, como se ha indicado, la fosa séptica es estanca no se prevén
vertidos al medio.