Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062458)
Resolución de 4 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de construcción de conjunto turístico, cuya promotora es Ges Raíces, SA, en el término municipal de Villanueva de la Vera. Expte.: IA24/2211.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 118
Viernes 20 de junio de 2025

35618

— La Dirección General de Infraestructuras Viarias emite informe por la afección a las zonas de influencia como por los accesos a la carretera de titularidad autonómica EX–203.
Con respecto a la afección a zonas de influencia de carreteras las instalaciones se sitúan
fuera de las zonas de influencia de carreteras de titularidad autonómica y no precisarían
autorización expresa de este Servicio. Con respecto a los accesos, las parcelas donde se situaría el complejo turístico tienen acceso por el camino del Portichuelo que conecta por los
accesos existentes en los pk 73+700 y pk 74+300 de la EX–203, por lo que para informar
su viabilidad, se ha solicitado al Ayuntamiento, en el trámite de calificación rústica: estudio
de impacto del tráfico en los accesos a la EX–203, conforme a lo establecido en el artículo
32 de la Ley 7/1995, de Carreteras de Extremadura y siguiente las determinaciones del
capítulo 9.5 de la Norma 3.1.I.C de Trazado, con especial atención a la justificación de las
intensidades diarias y punta y a los requerimientos geométricos mínimos. Deberá indicarse
expresamente, si el uso de los invernaderos es el propio asociado a la actividad agrícola y
si el restaurante sería de uso exclusivo para el alojamiento o también estarán a disposición
del público en general a los efectos de determinar si se trata de un establecimiento destinado a la contratación de bienes o servicios o finca que sean objeto de una explotación
económica de cualquier tipo y que generen importantes tráficos en dichos accesos.
3. A
 nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1-ª de la sección 2-ª del capítulo VII, del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
a) El tamaño del proyecto. El proyecto consiste en la construcción de un conjunto turístico
formado por 8 cabañas o apartamentos turísticos, edificación destinada a restaurante,
piscina y caseta de control, así como una nave almacén agrícola y dos invernaderos ya
existentes. La superficie construida total es de 1.731,85 m2. La superficie total de la
finca es de 56.702,00 m2, con los ajustes y modificación de lindes, puesto que catastralmente presenta 55.956, 00 m2.
b) La acumulación con otros proyectos. Las parcelas 100 y 113 del polígono 7 del término
municipal de Villanueva de la Vera, no cuenta en el entorno con una acumulación de
proyectos que puedan generar efectos negativos sobre el medio ambiente.