Consejería De Infraestructuras, Transporte Y Vivienda. Transporte De Viajeros. Subvenciones. (2025062185)
Resolución de 23 de mayo de 2025, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria pública de concesión de subvenciones destinadas al fomento de la movilidad mediante el transporte público regular de uso general de viajeros por carretera y se dictan las condiciones de aplicación de la subvención del 100 % del precio del billete para el año 2025.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 110
Martes 10 de junio de 2025

33389

CONSEJERÍA DE INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA
RESOLUCIÓN de 23 de mayo de 2025, de la Secretaría General, por la que
se aprueba la convocatoria pública de concesión de subvenciones destinadas
al fomento de la movilidad mediante el transporte público regular de uso
general de viajeros por carretera y se dictan las condiciones de aplicación de
la subvención del 100 % del precio del billete para el año 2025. (2025062185)
El objetivo de garantizar un nivel de calidad adecuado en la satisfacción de las necesidades
de desplazamiento de la población extremeña conlleva la exigencia de configurar un sistema
de transporte moderno, sostenible medioambientalmente y eficaz, a partir de un régimen de
ayudas que incentive la utilización por la ciudadanía de los medios de transporte colectivo.
El fomento de la utilización del transporte colectivo por la ciudadanía destinataria de las
ayudas, y, concretamente, el transporte público regular de uso general de viajeros por carretera, ostenta un significado fundamental desde la óptica de la movilidad o conjunto de
desplazamientos que las personas usuarias pueden realizar por diferentes motivos (laborales,
sanitarios, sociales, culturales, formativos,...), al alzarse como alternativa medioambiental
sostenible frente al transporte particular.
En el terreno medioambiental, y en lo que se refiere a España, el transporte es el responsable
del 30,7 % de los gases efecto invernadero, teniendo el transporte por carretera el principal peso
en estas emisiones (28,4 %), de acuerdo con los datos del Ministerio para la Transición Ecológica
y el Reto Demográfico. En este ámbito del transporte por carretera, es el vehículo particular el
modo de transporte que predomina en los desplazamientos interurbanos, llegando a producir
5,55 veces más emisiones de CO2 por km que el autobús interurbano (según la Confederación
Española de Transporte en Autobús (Confebus), un autobús emite 28,4 gramos de CO2 por viajero y kilómetro recorrido, frente a los 157,5 gramos que emite cada coche particular).
Por tanto, el fomento del transporte colectivo por parte de las Administraciones Públicas y,
en concreto, el impulso del cambio modal de vehículo particular al autobús se plantea como
uno de los pilares para la lucha contra el cambio climático, la reducción de la contaminación
atmosférica y la mejora de la calidad del aire, constituyendo uno de los objetivos a desarrollar
para el cumplimiento de los compromisos adoptados en la Agenda 2030 en relación con el
Desarrollo Sostenible.
Por otra parte, el apoyo económico a las personas beneficiarias de las subvenciones objeto
de la presente convocatoria está orientado a eliminar el coste que para ellas representa el
desplazamiento en los vehículos adscritos a las líneas de transporte regular de uso general,
contribuyendo la ayuda a promover el uso del transporte colectivo sin carga económica para
las personas usuarias derivada del propio desplazamiento.