Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062255)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de 2.ª fase, acometidas y vial de acceso desde N-521 al Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético, cuya promotora es FUNDECYT-PCTEX, en el término municipal de Cáceres. Expte.: IA24/1959.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 107
Jueves 5 de junio de 2025

32000

del CIIAE. A la altura del pk 0+186 del citado vial, inicia el ramal del acceso sur al CIIAE,
el cual finalizará en una intersección con carriles de cambio de velocidad que permitirán el
acceso y la maniobrabilidad a las instalaciones del CIIAE.
El nuevo vial de acceso sur al CIIAE, estará conformado por cuatro ejes:
Eje 1. Viario de calzada de 7 m de anchura con arcenes de 0,25 m y camino peatonal (2,5
m peatones y 1,5 m carril bici unidireccional).
Eje 2. Viario de calzada única de 7 m de anchura con arcenes de 0,25 m, cuña de cambio de
velocidad de ancho variable entre 0 y 3,5 m de acceso al Eje 4 con arcén derecho de 0,25
m, y camino peatonal de 4 m (2,5 m peatones+1,5 m carril bici unidireccional).
Eje 3. Carril de cambio de velocidad de 3,5 m de anchura con arcén derecho de 0,25 m, y
camino peatonal de 4 m (2,5 m peatones+1,5 m carril bici unidireccional).
Eje 4. Cuña y carril de cambio de velocidad de 0-3,5 m con arcén derecho de 0,25 m.
Para las calzadas se ha seleccionado una sección de firme, constituida por 25 cm de zahorra
artificial y 5 cm de MBC tipo AC16 surf S. La explanada proyectada (E-2) queda configurada
con 75 cm de suelo seleccionado sobre suelo tolerable. Esta configuración se diseña tanto
en desmonte como en terraplén, dando así continuidad a la explanada, con las mismas
características y homogeneidad en todos los puntos.
El camino peatonal se ejecutará con pavimento de hormigón HF-3,5 de 15 cm de espesor
sobre 20 cm de zahorra artificial, acabado con tratamiento superficial con slurry, diferenciado en cuanto a su color, entre el carril bici (verde) y la zona peatonal (amarillo).
Además, se ha proyectado la pavimentación del camino propiedad de la Diputación de Cáceres, en una longitud 5 m antes y después de la intersección del acceso sur al CIIAE (entronques), mediante una base de 20 cm de zahorra artificial y 15 cm de hormigón HF-3,5.
El drenaje transversal estará formado por la ODT-1 (pk 0+160), compuesta por un tubo HA
Ø1,8 m, que dará continuidad a la escorrentía procedente del terreno natural. Para el drenaje de la plataforma del viario se ha proyectado bajo el camino peatonal (acerado+carril
bici) un colector general de PVC corrugado SN8 Ø400 mm desde el pk 0+186 hasta la
cuneta revestida de la calzada lateral derecha de la N-521 aguas abajo del entronque, que
transportará únicamente las pluviales de la plataforma captadas a través de sumideros en
calzada, colocados cada 50 m, que desaguan al colector a través de tuberías de PVC Ø200
mm. Para el drenaje de las zonas adyacentes en los tramos de desmonte, se ha proyectado una berma aproximadamente de 1 m entre el pie de desmonte y el camino peatonal