Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Salud. Subvenciones. (2025062231)
Resolución de 19 de mayo de 2025, la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria pública de concesión de subvenciones destinadas a la financiación de proyectos de entidades de personas afectadas por una enfermedad crónica y/o de sus familiares, desarrollados en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2025.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 105
Martes 3 de junio de 2025
31369
Décimo. Criterios objetivos de otorgamiento de la subvención.
1. Para otorgar esta subvención se tendrá en cuenta los criterios objetivos de valoración
según el orden que se establece a continuación y según la puntuación mínima exigida en
cada fase.
A. Fase primera. La puntuación mínima exigida en esta fase es de 14 puntos. El proyecto
que no alcance este mínimo no podrá ser valorado en la fase siguiente.
Estructura del proyecto: El proyecto presentado se estructurará y detallará según los ítems
relacionados a continuación, concediéndose un máximo de 19 puntos, de conformidad con
el baremo siguiente:
a) Fundamentación: Se apoya técnicamente en estudios o publicaciones científicas
incluyendo la referencia en la bibliografía del proyecto, que tendrá una extensión
máxima de tres páginas. Se concederán 2 puntos.
b) Objetivos: Se describe de forma detallada el objetivo general y los objetivos específicos. Se concederán 2 puntos.
c) Actividades formativas e informativas: Se otorgará 1 punto por cada 5 actividades a
realizar en el proyecto, hasta un máximo de 3 puntos.
d) Metodología: Se detalla la metodología propuesta para cada una de las actividades
contempladas. Se concederá 1 punto.
e) T
emporalidad: El proyecto contiene un apartado donde se especifican las fechas concretas del desarrollo de las actividades. Se concederá 1 punto.
f) Recursos humanos y materiales: El proyecto presenta una descripción detallada en
número y tipo de los recursos materiales y en número y perfil de los recursos humanos para las actividades contempladas. Se concederá 1 punto.
g) Presupuesto: El proyecto contiene el presupuesto detallado y desglosado por partidas para cada una de las actividades. Se concederán 2 puntos.
h) Modelo e instrumentos de evaluación: Se utilizan indicadores cuantitativos y cualitativos en la evaluación del proyecto y se incluye el modelo o instrumento de evaluación a utilizar. Se concederá 1 punto.
i) Las actividades del proyecto no son realizadas por el Sistema Sanitario Público. Se
concederá 1 punto.
Martes 3 de junio de 2025
31369
Décimo. Criterios objetivos de otorgamiento de la subvención.
1. Para otorgar esta subvención se tendrá en cuenta los criterios objetivos de valoración
según el orden que se establece a continuación y según la puntuación mínima exigida en
cada fase.
A. Fase primera. La puntuación mínima exigida en esta fase es de 14 puntos. El proyecto
que no alcance este mínimo no podrá ser valorado en la fase siguiente.
Estructura del proyecto: El proyecto presentado se estructurará y detallará según los ítems
relacionados a continuación, concediéndose un máximo de 19 puntos, de conformidad con
el baremo siguiente:
a) Fundamentación: Se apoya técnicamente en estudios o publicaciones científicas
incluyendo la referencia en la bibliografía del proyecto, que tendrá una extensión
máxima de tres páginas. Se concederán 2 puntos.
b) Objetivos: Se describe de forma detallada el objetivo general y los objetivos específicos. Se concederán 2 puntos.
c) Actividades formativas e informativas: Se otorgará 1 punto por cada 5 actividades a
realizar en el proyecto, hasta un máximo de 3 puntos.
d) Metodología: Se detalla la metodología propuesta para cada una de las actividades
contempladas. Se concederá 1 punto.
e) T
emporalidad: El proyecto contiene un apartado donde se especifican las fechas concretas del desarrollo de las actividades. Se concederá 1 punto.
f) Recursos humanos y materiales: El proyecto presenta una descripción detallada en
número y tipo de los recursos materiales y en número y perfil de los recursos humanos para las actividades contempladas. Se concederá 1 punto.
g) Presupuesto: El proyecto contiene el presupuesto detallado y desglosado por partidas para cada una de las actividades. Se concederán 2 puntos.
h) Modelo e instrumentos de evaluación: Se utilizan indicadores cuantitativos y cualitativos en la evaluación del proyecto y se incluye el modelo o instrumento de evaluación a utilizar. Se concederá 1 punto.
i) Las actividades del proyecto no son realizadas por el Sistema Sanitario Público. Se
concederá 1 punto.