Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Residuos. Subvenciones. (2025040060)
Decreto 29/2025, de 30 de abril, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la Administración Local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas, financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 100
Martes 27 de mayo de 2025

3.-

29529

LÍNEA 3. Ayudas para la implantación de compostadores, para el
tratamiento municipal de la fracción orgánica recogida separadamente, en
entidades locales de menos de 1000 habitantes de la Comunidad Autónoma
de Extremadura.

ACTUACIONES SUBVENCIONABLES
Las actuaciones que se detallan a continuación son subvencionables para la entidad
beneficiaria de esta línea de ayuda:
3.1.- Suministro de material para viviendas:
3.1.1.

Dotación de un cubo para la separación de los biorresiduos en los hogares
que será de color marrón, total o parcialmente y deberá incorporar el
logotipo de la Junta de Extremadura, el emblema de la Unión y una
declaración de financiación adecuada que indique «financiado por la Unión
Europea – NextGenerationEU” y el logotipo del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia del Estado, conforme al artículo 28 y la
identificación con pegatina o serigrafía de los materiales que se pueden
depositar en su interior.

3.2.- Otras actuaciones subvencionables:
3.2.1.- Las actuaciones de formación, difusión y seguimiento deberán incluir un plan
de trabajo, así como la vigilancia y el control. Entre estas actuaciones se
incluirá una guía para cada vivienda participante en la que se detallen los
biorresiduos que pueden ser objeto de compostaje.
3.2.2.- Construcción de área de compostadores comunitarios.
3.2.3.- La adquisición de los compostadores, en las que se depositen y se composten
los biorresiduos, incluirán el logotipo de la Junta de Extremadura, el
emblema de la Unión y una declaración de financiación adecuada que indique
«financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU” y el logotipo del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Estado, conforme al
artículo 28.
3.2.4.- Herramientas para el compostaje: Aireadores, termómetros específicos para
controlar el proceso de compostaje y tamizado para el cribado del compost
obtenido.
3.2.5.- Adquisición de biotrituradora de residuos, para el tratamiento previo de la
poda municipal, con capacidad de corte de hasta 180mm de diámetro de
rama. En el caso de que la biotrituradora adquirida utilice combustibles
fósiles, se deberá realizar la evaluación sustantiva de la misma en el
cuestionario de autoevaluación del DNSH.
3.2.6.- Cartelería explicativa del área de compostaje, que deberá incorporar como
mínimo, la identificación de los materiales que se pueden compostar,
explicación de acciones a llevar a cabo por los participantes y teléfono o
correo electrónico de contacto para resolución de dudas.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Documentación a presentar por la entidad beneficiaria al solicitar la ayuda de la Línea 3: