Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Sanidad Animal. (2025061975)
Resolución de 9 de mayo de 2025, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se declaran zonas de especial incidencia de tuberculosis bovina (infección por el complejo Mycobacterium tuberculosis) en la Comunidad Autónoma de Extremadura, y se establecen medidas de sanidad animal para el control de esta enfermedad en ganado bovino y caprino, así como para el mantenimiento del estatus de Extremadura como "Oficialmente Libre" de brucelosis en rumiantes.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 93

27302

Viernes 16 de mayo de 2025

Respecto a la tuberculosis (Infección por el complejo Mycobacterium tuberculosis) en ganado bovino, las calificaciones de los animales y rebaños están recogidas en el Real Decreto
2611/1996 y en el capítulo I de la Parte II del Anexo IV del Reglamento (UE) 2020/689, para la
obtención, mantenimiento, suspensión, restablecimiento, retirada y recuperación del estatus
T3. Adicionalmente se define T3H como aquel establecimiento que al menos en los 3 últimos
años mantuvo el estatus T3 sin ser retirado (de forma ininterrumpida). La calificación sanitaria
de los establecimientos, provincias o regiones como oficialmente indemnes a esta enfermedad,
se irá otorgando conforme a los requisitos exigidos por la normativa comunitaria.
En el “Programa Nacional de Erradicación de tuberculosis bovina 2025”, se recogen los criterios sanitarios que han de valorarse y realizar los controles sanitarios necesarios para su
cumplimiento. Para ello, han de tenerse en cuenta los datos epidemiológicos obtenidos en
2024 a nivel de comarca ganadera, fundamentalmente la prevalencia de rebaño (número de
rebaños infectados frente al número de rebaños controlados):
Tuberculosis bovina.
Prevalencia acumulada rebaños
Comarca ganadera

Año
2023-FINAL

2024-FINAL

VALENCIA DE ALCÁNTARA

12,97%

13,11%

HERRERA DEL DUQUE

10,34%

11,18%

NAVALMORAL DE LA MATA

7,64%

9,07%

PLASENCIA

6,88%

8,89%

CORIA

5,35%

5,04%

LOGROSAN (ZORITA)

3,95%

4,78%

CÁCERES

3,77%

4,01%

BADAJOZ

3,21%

3,91%

DON BENITO

1,37%

3,08%

CASTUERA

3,77%

1,85%

MÉRIDA

2,35%

1,73%

ZAFRA

2,83%

1,07%

TRUJILLO

1,09%

0,90%

JEREZ DE LOS CABALLEROS

1,34%

0,85%