Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061904)
Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Soterramiento de un tramo de la LAMT 4143-06-"Alburquerque" de la STR "San Vicente de Alcántara", de 20 kV, entre el apoyo 2136 y el CT "Cortijo Cobacha"", a realizar en el término municipal de San Vicente de Alcántara, en la provincia de Badajoz, cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA24/2062.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 92
Jueves 15 de mayo de 2025
26999
contaminantes de combustión sobre todo debido al uso de la maquinaria, excavación,
transporte, carga y descarga de materiales, movimiento de tierras, etc. Esto puede
generar molestias puntuales que cesarán tras la finalización de las obras.
En la fase de explotación se pueden esperar emisiones a la atmósfera de los vehículos
que accedan a la instalación a realizar labores de inspección y mantenimiento de la
misma. En todo caso, esta incidencia será mucho menor que la producida durante la
fase de obra.
Para minimizar estos impactos se establecerán medidas preventivas relacionadas con
buenas prácticas de obra como el mantenimiento adecuado de la maquinaria o el cumplimiento de las inspecciones técnicas de vehículos.
— Patrimonio arqueológico y bienes de dominio público.
En la zona de estudio destacan los siguientes elementos del patrimonio cultural inventariados, según la información disponible en el Geoportal de la Junta de Extremadura:
• Yacimiento de La Covacha (YAC 113245).
• Castillo de Piedrabuena (YAC 76039).
• Dolmen Piedrabuena (YAC 76108).
• Dolmen Argaminos (YAC 76081).
Durante la fase de construcción, las distintas actuaciones de la obra, en particular los
movimientos de tierra, pueden provocar la pérdida de restos arqueológicos presentes
en las inmediaciones. Por otra parte, determinadas actuaciones, como el tránsito de
maquinaria, realizadas en superficies con presencia de restos arqueológicos, pueden
provocar un deterioro de éstos.
De cara a evitar la afección del patrimonio arqueológico no detectado existente en la
zona de actuación, se cumplirá la medida preventiva establecida por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, la cual se ha incluido en el condicionado del presente informe de impacto ambiental.
Respecto a la afección a los bienes de dominio público, la traza de la nueva línea proyectada no afecta a vías pecuarias ni a montes de utilidad pública.
En relación con las infraestructuras, la traza de la nueva línea subterránea proyectada
discurre en prácticamente la totalidad de su recorrido por los caminos públicos “De San
Vicente a Aliseda” y “De Piedra Buena a Herreruela”.
Jueves 15 de mayo de 2025
26999
contaminantes de combustión sobre todo debido al uso de la maquinaria, excavación,
transporte, carga y descarga de materiales, movimiento de tierras, etc. Esto puede
generar molestias puntuales que cesarán tras la finalización de las obras.
En la fase de explotación se pueden esperar emisiones a la atmósfera de los vehículos
que accedan a la instalación a realizar labores de inspección y mantenimiento de la
misma. En todo caso, esta incidencia será mucho menor que la producida durante la
fase de obra.
Para minimizar estos impactos se establecerán medidas preventivas relacionadas con
buenas prácticas de obra como el mantenimiento adecuado de la maquinaria o el cumplimiento de las inspecciones técnicas de vehículos.
— Patrimonio arqueológico y bienes de dominio público.
En la zona de estudio destacan los siguientes elementos del patrimonio cultural inventariados, según la información disponible en el Geoportal de la Junta de Extremadura:
• Yacimiento de La Covacha (YAC 113245).
• Castillo de Piedrabuena (YAC 76039).
• Dolmen Piedrabuena (YAC 76108).
• Dolmen Argaminos (YAC 76081).
Durante la fase de construcción, las distintas actuaciones de la obra, en particular los
movimientos de tierra, pueden provocar la pérdida de restos arqueológicos presentes
en las inmediaciones. Por otra parte, determinadas actuaciones, como el tránsito de
maquinaria, realizadas en superficies con presencia de restos arqueológicos, pueden
provocar un deterioro de éstos.
De cara a evitar la afección del patrimonio arqueológico no detectado existente en la
zona de actuación, se cumplirá la medida preventiva establecida por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, la cual se ha incluido en el condicionado del presente informe de impacto ambiental.
Respecto a la afección a los bienes de dominio público, la traza de la nueva línea proyectada no afecta a vías pecuarias ni a montes de utilidad pública.
En relación con las infraestructuras, la traza de la nueva línea subterránea proyectada
discurre en prácticamente la totalidad de su recorrido por los caminos públicos “De San
Vicente a Aliseda” y “De Piedra Buena a Herreruela”.