Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061891)
Resolución de 6 de mayo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Legalización de actividades docentes y recreativas de una escuela de seguridad vial y circuito a motor de kart y coches teledirigidos en ctra. EX-206 pk 20,500", en las parcelas 4 y 5 del polígono 8, del término municipal de Cáceres, cuya promotora es Cáceres Kart, SL. Expte.: IA24/1843.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 92
Jueves 15 de mayo de 2025

26972

menoscabo de que el concesionario deba garantizar el caudal asociado al establecido
en el apéndice 5.1, desde el punto donde se produzca la restitución del caudal aprovechado La información geográfica del Plan hidrológico vigente se encuentra disponible para su descarga al final de la siguiente página web:


h
 ttp://www.chtajo.es/LaCuenca/Planes/PlanHidrologico/Planif_2021- 2027/Paginas/PHT_2021-2027.aspx

Adicionalmente, con el objetivo de facilitar la toma de decisiones por el órgano ambiental, a continuación, se indican los enlaces a los documentos necesarios para obtener la
información requerida:


● El listado de masas de agua superficial puede consultarse en el Anejo 1 del PHT:

http://www.chtajo.es/LaCuenca/Planes/PlanHidrologico/Planif_2021-2027/Documents/PHT_2021-2027/PHT2227_An01_CaracterizacionMasas_Ap01_TablasMSPF_Dic22.pdf.



● El estado de las masas de agua puede obtenerse del Anejo 9 del PHT:

http://www.chtajo.es/LaCuenca/Planes/PlanHidrologico/Planif_2021-2027/Documents/PHT_2021-2027/PHT2227_An09_EvaluacionEstado_Dic22.pdf



● Para obtener qué porcentaje representa el caudal solicitado respecto al caudal en
régimen natural, pueden usarse las aportaciones en régimen natural acumuladas a la
red de drenaje desde 1980 (hm³), obtenidas mediante el modelo SIMPA:



https://www.miteco.gob.es/es/agua/temas/evaluacion-de-los-recursos-hidricos/evaluacion-recursos-hidricos-regimen-natural.html.



● Para saber en qué masa de agua se encuentra la actuación a evaluar o bien a qué
zonas protegidas por la Directiva 2000/60/CE se podría afectar, puede usarse la información geográfica que puede descargarse al final de la página siguiente:



http://www.chtajo.es/LaCuenca/Planes/PlanHidrologico/Planif_2021-2027/Paginas/PHT_2021-2027.aspx



SANEAMIENTO Y VERTIDOS.

En la documentación se indica que “El municipio cuenta con infraestructura de saneamiento mixta en la zona, el vertido de las aguas producidas en el edificio se hace de
forma conjunta, recogiendo ambas al final de la red en una única arqueta sifónica y
de esta a la red de saneamiento pública”. En consecuencia, será el órgano competente
quien deberá conceder la autorización para dicha conexión.
Sin embargo, en el supuesto de que se desee proceder de otra manera al respecto del
saneamiento y se pretenda realizar un vertido, deberá tenerse en cuenta lo siguiente a
tenor de lo dispuesto en la legislación vigente: