Consejería De Gestión Forestal Y Mundo Rural. Plan Infoex. (2025050061)
Orden de 6 de mayo de 2025 por la que se declara la época de peligro alto de incendios forestales en el año 2025, se establece la regulación de usos y actividades durante dicha época, y se desarrollan las medidas generales y las medidas de autoprotección.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 89
25770
Lunes 12 de mayo de 2025
ANEXO VIII: MEDIDAS GENERALES Y MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN.
XII.1 Medidas Generales para terrenos forestales no obligados a contar con planificación
preventiva:
MEDIDAS GENERALES EN TERRENOS NO SUJETOS A PLANIFICACIÓN PREVENTIVA
TIPO TERRENO
(orografía y formación
vegetal)
Terrenos llanos y
ondulados, con pastos
y dehesas
USO PRINCIPAL
SUPERFICIE
Fincas ≥ 50 ha
Agrosilvopastoral
Fincas < 50 ha
Terrenos abruptos.
Arbolado y/o
matorral densos.
Uso forestal (caza,
madera, corcho…)
Cualquier superficie.
ACTUACIÓN PREVENTIVA
- Área cortafuegos perimetral ≥ 3 m
paralela a la linde.
+ Área cortafuegos ≥ 3 m en tramos de
colindancia con núcleos urbanos y vías de
comunicación públicas.
Área cortafuegos ≥ 3 m, en tramos de
colindancia con núcleos urbanos y vías de
comunicación públicas.
- Mantenimiento de caminos y faja de 2 m.
- Mantenimiento de líneas cortafuegos.
- Área cortafuegos perimetral ≥ 3 m, en
tramos de colindancia con núcleos
urbanos y vías de comunicación públicas.
*El trazado de estas actuaciones preventivas podrá variar de lo inicialmente indicado, al objeto de adaptarse a las
particularidades de los terrenos por los que discurra, o para aprovechar zonas de oportunidad que mejoren la eficacia
de la infraestructura
25770
Lunes 12 de mayo de 2025
ANEXO VIII: MEDIDAS GENERALES Y MEDIDAS DE AUTOPROTECCIÓN.
XII.1 Medidas Generales para terrenos forestales no obligados a contar con planificación
preventiva:
MEDIDAS GENERALES EN TERRENOS NO SUJETOS A PLANIFICACIÓN PREVENTIVA
TIPO TERRENO
(orografía y formación
vegetal)
Terrenos llanos y
ondulados, con pastos
y dehesas
USO PRINCIPAL
SUPERFICIE
Fincas ≥ 50 ha
Agrosilvopastoral
Fincas < 50 ha
Terrenos abruptos.
Arbolado y/o
matorral densos.
Uso forestal (caza,
madera, corcho…)
Cualquier superficie.
ACTUACIÓN PREVENTIVA
- Área cortafuegos perimetral ≥ 3 m
paralela a la linde.
+ Área cortafuegos ≥ 3 m en tramos de
colindancia con núcleos urbanos y vías de
comunicación públicas.
Área cortafuegos ≥ 3 m, en tramos de
colindancia con núcleos urbanos y vías de
comunicación públicas.
- Mantenimiento de caminos y faja de 2 m.
- Mantenimiento de líneas cortafuegos.
- Área cortafuegos perimetral ≥ 3 m, en
tramos de colindancia con núcleos
urbanos y vías de comunicación públicas.
*El trazado de estas actuaciones preventivas podrá variar de lo inicialmente indicado, al objeto de adaptarse a las
particularidades de los terrenos por los que discurra, o para aprovechar zonas de oportunidad que mejoren la eficacia
de la infraestructura