Consejería De Gestión Forestal Y Mundo Rural. Plan Infoex. (2025050061)
Orden de 6 de mayo de 2025 por la que se declara la época de peligro alto de incendios forestales en el año 2025, se establece la regulación de usos y actividades durante dicha época, y se desarrollan las medidas generales y las medidas de autoprotección.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 89

25759

Lunes 12 de mayo de 2025

ANEXO IV: MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA ACTIVIDADES CON
UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, APEROS, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
(APROVECHAMIENTOS FORESTALES INCLUSIVE)
< TRAMITABLE MEDIANTE FORMULARIO ELECTRÓNICO DISPONIBLE EN LA WEB http://www.infoex.info/tramites-en-linea/ , FAX O REGISTROS OFICIALES >

JUNTA DE EXTREMADURA
Consejería de Gestión Forestal y Mundo
Rural

Dirección General de Prevención y
Extinción de Incendios.

Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales

CENTRAL DE INCENDIOS BADAJOZ
Fijo: 924 011 163
Móvil: 630 846 583
FAX: 924 011 160
Ctra. San Vicente s/n - 06071 Badajoz
preifex@juntaex.es

CENTRAL DE INCENDIOS CACERES
Fijo: 927 005 809
Móvil: 630 846 583
FAX: 927 005 811
Avda. La Cañada s/n - 10071 Cáceres
preifex@juntaex.es

1. DATOS DE LA PERSONA SOLICITANTE, QUE CON SU FIRMA O ENVIO ELECTRÓNICO RECONOCE ESTAR INFORMADO DEL
CONDICIONADO A QUE SE OBLIGA:
□M □H
DNI/NIE/NIF:
en la localidad de
Correo electrónico (obligatorio)

Nombre y apellidos/Razón social
con dirección en C/
Código postal
Teléfono móvil (obligatorio)
2. DATOS DE LA ACTIVIDAD:
Monte, finca o paraje
□ SIGPAC: Polígono
Parcela/s
□ Contrato de obra:
□ Contrato de aprovechamiento:
□ Plan de Prevención, Plan Periurbano o Memoria Técnica:
□ Según mapa adjunto

del Municipio
/// Polígono

TIPO DE MAQUINARIA:
Maquinaria y aperos:
□ Maquinaria sobre orugas metálicas
□ Maquinaria con aperos para desbroce de matorral: gradas de discos,
desbrozadoras de cadenas, martillos o cuchillas
□ Maquinaria de aprovechamiento forestal: procesadoras, taladoras,
autocargadores, skidders, cizalladoras y astilladoras
□ Maquinaria de aprovechamiento agrícola: cosechadoras, empacadoras,
segadoras rotativas o de peine (formular solicitud según Anexo X).

Parcela/s

Herramientas y equipos ligeros:
□ Equipos de desbroce con disco metálico, en grupos de 3 o más personas
□ Equipos de corte de metal (radial, amoladora y soplete) o soldadura
□ Otras con riesgo…………………………………………

PERÍODO DE EJECUCIÓN:
Fecha de inicio:

Fecha de finalización:

3. CONDICIONADO Y MEDIDAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD A CUMPLIR:
DOCUMENTACIÓN: se dispondrá de copia de la declaración responsable en el lugar de la actividad.
ÍNDICE DE RIESGO Y SUSPENSIÓN: cuando el índice de riesgo AEMET sea muy alto o extremo, deberá suspenderse la utilización de maquinaria que
genere deflagración, chispas o descargas eléctricas, entre las 14:00 y las 17:00.
MEDIOS DE EXTINCIÓN: al menos se contará con:
UN EXTINTOR DE CARGA TIPO ABC, UNA MOCHILA EXTINTORA DE 15 LITROS O SUPERIOR, Y UN BATEFUEGOS.
UN TELÉFONO MÓVIL PARA CONTACTAR CON EL 112 EN CASO DE INCENDIO U OTRA EMERGENCIA
AVISO PREVIO: aquellas actividades que pudiesen provocar columnas de polvo o humo (sondeos, perforaciones, hornos, calderas y otra maquinaria especial), pueden
dar lugar a una falsa alarma en el dispositivo de vigilancia y extinción del Plan Infoex.
Para evitarlo, se realizará un aviso previo, con una antelación de al menos 1 hora, utilizando alguno de los siguientes canales:
Vía telemática, desde la dirección electrónica https://app.infoex.info/pages/intro, utilizando para ello el trámite habilitado al efecto.
Vía telefónica, a las Centrales de incendios de Badajoz (tlf: 629 260 838) o Cáceres (619 149 475).
Una vez que dicho aviso previo se haya efectuado, se podrá realizar la actividad atendiendo a las precauciones específicas de este Anexo y, en su caso, a las indicaciones
ofrecidas por las Centrales de incendios.
ESTADO DE LA MAQUINARIA:
Se comprobará la máquina en condiciones óptimas de funcionamiento, habiéndole realizado las revisiones periódicas y mantenimientos diarios que necesite, y
comprobando con frecuencia el estado y limpieza de piezas mecánicas y sistema eléctrico.
Se comprobará el correcto funcionamiento de la maquinaria durante el trabajo, para detectar posibles malfuncionamientos o sobrecalentamientos.
TÉCNICA DE EJECUCIÓN: la forma de realizar el trabajo tratará de minimizar los impactos de elementos metálicos con piedras o de éstos entre sí para reducir la
generación de chispas y esquirlas incandescentes.
REPOSTAJES Y MANTENIMIENTOS:
Realizar el repostaje de combustible al aire libre, a una distancia superior a 20 metros de cualquier fuente de calor.
Repostar con la máquina parada usando un recipiente antiderrame.
Comprobar que no existen fugas de combustible mientras se llena el tanque y durante el funcionamiento de la máquina, en caso de que existan pérdidas, no arrancar
la máquina.
No fumar nunca cerca del combustible o la máquina.
PRECAUCIONES ESPECÍFICAS SUPLEMENTARIAS PARA EQUIPOS DE CORTE DE METAL:
Junto con las anteriores, se adoptarán las siguientes:
Mantener una faja exterior con una anchura mínima de 5 metros limpia de vegetación o humedecida, evitando que las chispas generadas caigan sobre material
combustible en disposición de arder.
Mantener una faja exterior con una anchura mínima de 5 metros limpia de vegetación en los lugares donde se ubiquen motores o generadores, cuyo funcionamiento
no requiera de una persona continuamente.