Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061729)
Resolución de 15 de abril de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Mejora de la piscina natural de Tornavacas, en el término municipal de Tornavacas (Cáceres)". Expte.: IA24/0293.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 83
Viernes 2 de mayo de 2025

24107

3.2. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
La actividad solicitada no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio incluido
en la Red de Áreas Protegidas de Extremadura (Red Natura 2000 y Espacio Natural
Protegido.
En el presente informe se ha tenido en cuenta lo establecido en:
— Plan de Recuperación del Desmán Ibérico (Galemys pyrenaicus) en Extremadura (Orden
de 3 de agosto de 2018 del DOE n.º 44). En concreto se encuentra dentro de un área de
importancia para la especie, donde resulta fundamental la eliminación de barreras que
afectan a la continuidad longitudinal de los cauces fluviales. El desmán es una especie
catalogada “En peligro de extinción” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas
de Extremadura.
— El Plan de Recuperación de Macromia splendens en Extremadura (Orden de 14 de noviembre de 2008. DOE n.º 235).
— Plan de Conservación del Hábitat de Oxygastra curtisii en Extremadura, aprobado mediante Orden de 14 de noviembre de 2008.
— Plan de Manejo de Gomphus graslinii en Extremadura, aprobado mediante Orden de 14
de noviembre de 2008.
Se considera que el proyecto, con la aplicación de medidas preventivas y correctoras, no
es susceptible de causar de forma significativa degradaciones sobre los hábitats ni alteraciones sobre las especies por las que se han declarado los lugares de la Red Natura 2000,
y que resulta compatible con los planes de protección vigentes de las especies presentes.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Efectos directos:
• Fase de ejecución:


–P
 otencial contaminación del agua con sedimentos, residuos y productos químicos debido al movimiento de tierras y otras actividades de construcción. Esto puede afectar
la calidad del agua en el río Jerte y sus afluentes.



–R
 iesgo de alteración del régimen hidrológico local por la reconfiguración del cauce y
otras modificaciones estructurales, lo que podría afectar el flujo natural y las características del agua.