Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061728)
Resolución de 15 de abril de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Ampliación de la LAMT, de 20 kV, 4869-03-"Guadalupe" de la STR "Cañamero", entre el apoyo 529 (derivación a CT "Base Helicóptero") y el apoyo 577 (derivación a CT "Agrícolas El Común")", a realizar en los términos municipales de Guadalupe y Alía (Cáceres), cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA24/0269.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 83
Viernes 2 de mayo de 2025
24056
— Con fecha de 17 de abril de 2024, la Dirección General de Infraestructuras Viarias
emite informe en el que indica que el ámbito de desarrollo del proyecto no afecta
a ninguna carretera de titularidad autonómica, ya que se sitúa fuera de la zona de
influencia de la EX-118.
— Con fecha de 19 de abril de 2024, el Servicio de Urbanismo emite informe en el que
indica que en el término municipal de Alía se encuentra actualmente vigente el Plan
General Municipal, aprobado definitivamente por Acuerdo de 27 de mayo de 2021,
de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, publicado
en el DOE n.º 154, de 11 de agosto de 2021.
En el término municipal de Guadalupe se encuentra vigente el Plan General Municipal
aprobado definitivamente por Acuerdo de 31 de enero de 2019, de la Comisión de
Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, publicado en el DOE n.º 58,
de 25 de marzo de 2019.
Este Servicio informa que, en virtud de lo establecido en los artículos 143.3.a), 145.1
y 164 de la Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística
sostenible de Extremadura, corresponde a los municipios de Alía y Guadalupe realizar el control de legalidad de las actuaciones, mediante el procedimiento administrativo de control previo o posterior que en su caso corresponda, comprobando su
adecuación a las normas de planeamiento y al resto de legislación aplicable.
— Con fecha de 25 de abril de 2024, el Servicio de Infraestructuras Rurales emite
informe en el que indica que atendiendo al Proyecto de Clasificación de Vías Pecuarias del término municipal de Guadalupe, aprobado por Decreto 145/2000 (DOE de
20/06/2000), el proyecto no afecta a vías pecuarias.
— Con fecha de 1 de mayo de 2024, la Dirección General de Salud Pública emite informe en el que indica que, una vez revisada la documentación, informan favorablemente el proyecto, desde el punto de vista sanitario.
— Con fecha de 10 de mayo de 2024, la Confederación Hidrográfica del Tajo emite
informe en el que indica que en lo referente a zonas protegidas recogidas oficialmente en el PHT 2023-2027, la actuación se encuentra en zonas de conservación
de la biodiversidad de la Red Natura 2000, correspondientes a la ZEPA “ES030_
ZEPAES4320039 - Sierra de las Villuercas y Valle del Guadarranque” y en la ZEC
“ES030_LICSES4320039 - Sierra de las Villuercas y Valle del Guadarranque”. Además, se halla en el área de captación de la zona sensible “ES030ZSENESCM548 –
Embalse de Valdecañas” y en la zona de abastecimiento identificada con el código
ES030ZCCM0000000504.
Viernes 2 de mayo de 2025
24056
— Con fecha de 17 de abril de 2024, la Dirección General de Infraestructuras Viarias
emite informe en el que indica que el ámbito de desarrollo del proyecto no afecta
a ninguna carretera de titularidad autonómica, ya que se sitúa fuera de la zona de
influencia de la EX-118.
— Con fecha de 19 de abril de 2024, el Servicio de Urbanismo emite informe en el que
indica que en el término municipal de Alía se encuentra actualmente vigente el Plan
General Municipal, aprobado definitivamente por Acuerdo de 27 de mayo de 2021,
de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, publicado
en el DOE n.º 154, de 11 de agosto de 2021.
En el término municipal de Guadalupe se encuentra vigente el Plan General Municipal
aprobado definitivamente por Acuerdo de 31 de enero de 2019, de la Comisión de
Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, publicado en el DOE n.º 58,
de 25 de marzo de 2019.
Este Servicio informa que, en virtud de lo establecido en los artículos 143.3.a), 145.1
y 164 de la Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística
sostenible de Extremadura, corresponde a los municipios de Alía y Guadalupe realizar el control de legalidad de las actuaciones, mediante el procedimiento administrativo de control previo o posterior que en su caso corresponda, comprobando su
adecuación a las normas de planeamiento y al resto de legislación aplicable.
— Con fecha de 25 de abril de 2024, el Servicio de Infraestructuras Rurales emite
informe en el que indica que atendiendo al Proyecto de Clasificación de Vías Pecuarias del término municipal de Guadalupe, aprobado por Decreto 145/2000 (DOE de
20/06/2000), el proyecto no afecta a vías pecuarias.
— Con fecha de 1 de mayo de 2024, la Dirección General de Salud Pública emite informe en el que indica que, una vez revisada la documentación, informan favorablemente el proyecto, desde el punto de vista sanitario.
— Con fecha de 10 de mayo de 2024, la Confederación Hidrográfica del Tajo emite
informe en el que indica que en lo referente a zonas protegidas recogidas oficialmente en el PHT 2023-2027, la actuación se encuentra en zonas de conservación
de la biodiversidad de la Red Natura 2000, correspondientes a la ZEPA “ES030_
ZEPAES4320039 - Sierra de las Villuercas y Valle del Guadarranque” y en la ZEC
“ES030_LICSES4320039 - Sierra de las Villuercas y Valle del Guadarranque”. Además, se halla en el área de captación de la zona sensible “ES030ZSENESCM548 –
Embalse de Valdecañas” y en la zona de abastecimiento identificada con el código
ES030ZCCM0000000504.