Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061728)
Resolución de 15 de abril de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Ampliación de la LAMT, de 20 kV, 4869-03-"Guadalupe" de la STR "Cañamero", entre el apoyo 529 (derivación a CT "Base Helicóptero") y el apoyo 577 (derivación a CT "Agrícolas El Común")", a realizar en los términos municipales de Guadalupe y Alía (Cáceres), cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA24/0269.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 83
Viernes 2 de mayo de 2025
24063
Regional) de la Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística
sostenible de Extremadura, en vigor desde el 27 de junio de 2019.
Este Servicio informa que actualmente se halla en redacción el Plan Territorial de Villuercas-Ibores-Jara, por Resolución de 22 de marzo de 2024, en cuyo ámbito territorial
se incluyen los términos municipales de Guadalupe y Alía, y que establecerá una nueva
regulación cuando se apruebe definitivamente.
— Con fecha de 7 de junio de 2024, el Ayuntamiento de Guadalupe remite informe de la
Mancomunidad Integral Villuercas-Ibores-Jara sobre adecuación urbanística del proyecto de “Ampliación de la LAMT, de 20 kV, 4869-03-“Guadalupe” de la STR “Cañamero”,
entre el apoyo 529 (derivación a CT “Base Helicóptero”) y el apoyo 577 (derivación a
CT “Agrícolas El Común”)”, emitido en respuesta al requerimiento del precitado Ayuntamiento ante solicitud de “Conformidad de la traza y permiso de paso” realizada por
i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Dicho informe concluye favorable la Adecuación
Urbanística de la instalación propuesta dentro del término municipal de Guadalupe, con
las siguientes consideraciones:
• Se deberá solicitar el informe de afección a la Red Natura 2000 y sobre la Biodiversidad.
• El proyecto deberá someterse a evaluación de impacto ambiental ordinaria.
• En la Resolución de Alcaldía por la que se otorgue la Licencia de Obras deberá incluirse
la Autorización del Ayuntamiento como administración titular de los caminos, ya que
se considera que es un uso común especial por afectar a bienes de dominio público,
así como autorización del Ayuntamiento para la ocupación de los caminos mientras
dure la ejecución de la obra.
• Con carácter previo al inicio de las obras el promotor deberá presentar justificante del
pago de la correspondiente fianza por los gastos de gestión de Residuos de Construcción y Demolición.
Asimismo, remite el certificado del resultado de exposición pública, en el que se indica que
el proyecto ha permanecido expuesto al público por plazo de 30 días hábiles, mediante
anuncio en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento, sin que durante dicho plazo se
haya presentado alegación alguna.
— Con fecha de 18 de junio de 2024, la Confederación Hidrográfica del Guadiana emite
informe en el que indica que el tramo de la línea subterránea de media tensión ubicado
dentro del ámbito de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana se encuentra a más de
100 metros de cauces del Dominio Público Hidráulico, por lo que no se prevé afección
Viernes 2 de mayo de 2025
24063
Regional) de la Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística
sostenible de Extremadura, en vigor desde el 27 de junio de 2019.
Este Servicio informa que actualmente se halla en redacción el Plan Territorial de Villuercas-Ibores-Jara, por Resolución de 22 de marzo de 2024, en cuyo ámbito territorial
se incluyen los términos municipales de Guadalupe y Alía, y que establecerá una nueva
regulación cuando se apruebe definitivamente.
— Con fecha de 7 de junio de 2024, el Ayuntamiento de Guadalupe remite informe de la
Mancomunidad Integral Villuercas-Ibores-Jara sobre adecuación urbanística del proyecto de “Ampliación de la LAMT, de 20 kV, 4869-03-“Guadalupe” de la STR “Cañamero”,
entre el apoyo 529 (derivación a CT “Base Helicóptero”) y el apoyo 577 (derivación a
CT “Agrícolas El Común”)”, emitido en respuesta al requerimiento del precitado Ayuntamiento ante solicitud de “Conformidad de la traza y permiso de paso” realizada por
i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Dicho informe concluye favorable la Adecuación
Urbanística de la instalación propuesta dentro del término municipal de Guadalupe, con
las siguientes consideraciones:
• Se deberá solicitar el informe de afección a la Red Natura 2000 y sobre la Biodiversidad.
• El proyecto deberá someterse a evaluación de impacto ambiental ordinaria.
• En la Resolución de Alcaldía por la que se otorgue la Licencia de Obras deberá incluirse
la Autorización del Ayuntamiento como administración titular de los caminos, ya que
se considera que es un uso común especial por afectar a bienes de dominio público,
así como autorización del Ayuntamiento para la ocupación de los caminos mientras
dure la ejecución de la obra.
• Con carácter previo al inicio de las obras el promotor deberá presentar justificante del
pago de la correspondiente fianza por los gastos de gestión de Residuos de Construcción y Demolición.
Asimismo, remite el certificado del resultado de exposición pública, en el que se indica que
el proyecto ha permanecido expuesto al público por plazo de 30 días hábiles, mediante
anuncio en el tablón de anuncios de este Ayuntamiento, sin que durante dicho plazo se
haya presentado alegación alguna.
— Con fecha de 18 de junio de 2024, la Confederación Hidrográfica del Guadiana emite
informe en el que indica que el tramo de la línea subterránea de media tensión ubicado
dentro del ámbito de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana se encuentra a más de
100 metros de cauces del Dominio Público Hidráulico, por lo que no se prevé afección