Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061532)
Resolución de 8 de abril de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de captación de aguas subterráneas y superficiales para abastecimiento a Campillo de Deleitosa, cuyo promotor es el Ayuntamiento de Campillo de Deleitosa. Expte.: IA24/1037.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 76
Martes 22 de abril de 2025

21805

ejecución de movimientos de tierra y el tránsito de maquinaria pesada. No se contempla
la eliminación de ningún pie arbóreo. Se considera que el proyecto, con la aplicación de
medidas preventivas y correctoras, no es susceptible de causar de forma significativa
degradaciones sobre los hábitats ni alteraciones sobre las especies por las que se han
declarado los lugares de la Red Natura 2000 objeto del presente informe, y que resulta
compatible con los planes de protección vigentes de las especies presentes.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
de Sostenibilidad informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, siempre que se cumplan una serie de medidas recogidas en el presente informe.
— Desde la Confederación Hidrográfica del Tajo se hacen una serie de indicaciones en el
ámbito de sus competencias, en concreto en lo relativo a dominio público hidráulico,
zona de servidumbre y zona de policía, según lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas
(en adelante TRLA), así como en el Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, por el que
se aprueba el Reglamento del Dominio Público Hidráulico (en adelante RDPH) en lo que
respecta a las captaciones de agua (pozos, sondeos, tomas superficiales en cauces,
embalses, lagos o lagunas, manantiales, charcas, balsas, etc.) y de su infraestructura
asociada (si existiese).
La Confederación Hidrográfica del Tajo también realiza una serie de indicaciones que se
reflejan a continuación:


APROVECHAMIENTOS DE AGUA.

Como se ha comentado anteriormente, se encuentra en tramitación el expediente
C-0206/2023 relativo a la a solicitud de legalización del abastecimiento al municipio de
Campillo de Deleitosa (Cáceres), solicitado por su Ayuntamiento.


COMPATIBILIDAD CON LA PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA.

Dentro del procedimiento de evaluación ambiental al que se ha de someter el aprovechamiento de agua, se deberán tener en cuenta los siguientes aspectos recogidos en la
normativa del vigente PHT:


Restricciones temporales de extracción de aguas superficiales.



• El PHT diagnostica que, en la mayoría de la cuenca, en determinados momentos del
año de algunos años, no existen recursos hídricos suficientes para atender con ga-