Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061532)
Resolución de 8 de abril de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de captación de aguas subterráneas y superficiales para abastecimiento a Campillo de Deleitosa, cuyo promotor es el Ayuntamiento de Campillo de Deleitosa. Expte.: IA24/1037.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 76
Martes 22 de abril de 2025

Relación de consultados

21804

Respuestas
recibidas

Ecologistas en Acción

-

Fundación Naturaleza y Hombre

-

Confederación Hidrográfica del Tajo

X

El resultado de las contestaciones de las distintas administraciones públicas se resume a
continuación:
— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General
de Sostenibilidad informa que la actividad solicitada, se localiza fuera de la Red Natura
2000 y de otras Áreas Protegidas de Extremadura.
En el presente informe se ha tenido en cuenta lo establecido en:


• El Plan de Recuperación del Águila Imperial Ibérica (Aquila adalberti) en Extremadura
(Orden de 25 de mayo de 2015 del DOE n.º 107) y su modificación (Orden de 13 de
abril de 2016 del DOE n.º 77). Las actuaciones se localizan en área de distribución
para la especie.



• El Plan de Conservación del Hábitat del Buitre Negro (Aegypius monachus) en Extremadura (Orden de 25 de mayo de 2015 del DOE N.º 107) y su modificación (Orden
de 13 de abril de 2016 del DOE n.º 77). Las actuaciones se localizan en área de distribución para la especie.



• El Plan de Manejo de Gomphus graslinii en Extremadura (Orden de 14 de noviembre
de 2008. DOE n.º 235). Las actuaciones se localizan en zona de importancia para la
especie.



• El Plan de Recuperación del Lince Ibérico (Lynx pardinus) en Extremadura (Orden de
5 de mayo de 2016 del DOE n.º 90). Las actuaciones se localizan en área favorable
para la especie.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas realiza el siguiente análisis y valoración ambiental de la actividad: las actuaciones destinadas al abastecimiento de Campillo de Deleitosa se van a llevar a cabo fuera de la red de Áreas Protegidas
de Extremadura. No existen datos de la existencia de ningún nido de especies de protegidas (áreas críticas) cercano a la zona de actuación. La mayor afección es la originada
por las obras de soterramiento de las conducciones proyectadas, ya que conllevan la