Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061458)
Resolución de 6 de abril de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental al proyecto de explotación avícola de cebo de pollos, en el término municipal de Salvatierra de los Barros, cuya promotora es Avícolas Cabar, SL. Expte.: IA23/1257.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 74
Miércoles 16 de abril de 2025
21118
do su ejecución al estricto cumplimiento de la medida preventiva indicada en este documento y a la asunción de la misma por parte de la entidad promotora. En este sentido el
Informe de Impacto Ambiental vinculado a este proyecto, deberá recoger íntegramente
las medidas señaladas en el mimo.
— Con fecha 23 de noviembre de 2023 el Servicio de Conservación de la Naturaleza y
Áreas Protegidas de la Dirección General Sostenibilidad informa “favorablemente la actividad, ya que no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos
en la Red Natura 2000, ni se prevén afecciones significativas sobre especies o hábitats
protegidos, siempre que se cumplan las medidas indicadas”.
— Con fecha 8 de enero de 2024 se emite informe por parte de Confederación Hidrográfica del Guadiana en el que concluye que “Mientras no se presente la correspondiente
solicitud de concesión de aguas que amparara el consumo hídrico pretendido, y se compruebe la compatibilidad de la misma con el Plan Hidrológico de la parte española de la
DHGn, se informa desfavorablemente la presente actuación.
Con fecha 6 de diciembre de 2024 se emite informe por parte de Confederación Hidrográfica del Guadiana que el que indica que con fecha 11/01/2024 este organismo
emitió informe, a petición de la Dirección General de Sostenibilidad en el procedimiento
de evaluación de impacto ambiental (IA23/1257) y autorización ambiental integrada
(AAI22/027) del proyecto “Explotación avícola”, término municipal de Salvatierra de los
Barros, cuyo promotor es Avícolas Cabar, SL.
En dicho informe se recogía, entre otras cosas, lo siguiente:
[…] se deberá solicitar la autorización previa para aquellas instalaciones que afecten al
arroyo del Alcornocal y/o a su zona de policía.
[…] se deberá solicitar la oportuna concesión de aguas, estando su otorgamiento supeditado a la existencia de recurso.
Con fecha 15/03/2024 el promotor presentó escrito en el organismo de cuenca al que
adjuntaba, tanto solicitud de autorización para las instalaciones que se ubicarían en
zona de policía, como solicitud de concesión de aguas subterráneas.
Con fecha 29/10/2024, el órgano ambiental solicita nuevo informe, adjuntando documentación, consistente en un escrito suscrito por el promotor justificando la procedencia del uso del agua que se va a hacer en la explotación, cuyo origen será la red pública
del ayuntamiento de Salvatierra de los Barros. Aporta para ello resolución de concesión
de licencia para conexión a la red municipal de las instalaciones, otorgada por el ayuntamiento de Salvatierra de los Barros con fecha 18/11/2022.
Miércoles 16 de abril de 2025
21118
do su ejecución al estricto cumplimiento de la medida preventiva indicada en este documento y a la asunción de la misma por parte de la entidad promotora. En este sentido el
Informe de Impacto Ambiental vinculado a este proyecto, deberá recoger íntegramente
las medidas señaladas en el mimo.
— Con fecha 23 de noviembre de 2023 el Servicio de Conservación de la Naturaleza y
Áreas Protegidas de la Dirección General Sostenibilidad informa “favorablemente la actividad, ya que no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos
en la Red Natura 2000, ni se prevén afecciones significativas sobre especies o hábitats
protegidos, siempre que se cumplan las medidas indicadas”.
— Con fecha 8 de enero de 2024 se emite informe por parte de Confederación Hidrográfica del Guadiana en el que concluye que “Mientras no se presente la correspondiente
solicitud de concesión de aguas que amparara el consumo hídrico pretendido, y se compruebe la compatibilidad de la misma con el Plan Hidrológico de la parte española de la
DHGn, se informa desfavorablemente la presente actuación.
Con fecha 6 de diciembre de 2024 se emite informe por parte de Confederación Hidrográfica del Guadiana que el que indica que con fecha 11/01/2024 este organismo
emitió informe, a petición de la Dirección General de Sostenibilidad en el procedimiento
de evaluación de impacto ambiental (IA23/1257) y autorización ambiental integrada
(AAI22/027) del proyecto “Explotación avícola”, término municipal de Salvatierra de los
Barros, cuyo promotor es Avícolas Cabar, SL.
En dicho informe se recogía, entre otras cosas, lo siguiente:
[…] se deberá solicitar la autorización previa para aquellas instalaciones que afecten al
arroyo del Alcornocal y/o a su zona de policía.
[…] se deberá solicitar la oportuna concesión de aguas, estando su otorgamiento supeditado a la existencia de recurso.
Con fecha 15/03/2024 el promotor presentó escrito en el organismo de cuenca al que
adjuntaba, tanto solicitud de autorización para las instalaciones que se ubicarían en
zona de policía, como solicitud de concesión de aguas subterráneas.
Con fecha 29/10/2024, el órgano ambiental solicita nuevo informe, adjuntando documentación, consistente en un escrito suscrito por el promotor justificando la procedencia del uso del agua que se va a hacer en la explotación, cuyo origen será la red pública
del ayuntamiento de Salvatierra de los Barros. Aporta para ello resolución de concesión
de licencia para conexión a la red municipal de las instalaciones, otorgada por el ayuntamiento de Salvatierra de los Barros con fecha 18/11/2022.