Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025061394)
Resolución de 4 de abril de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda y la empresa "Alsa Buses Extremadura, SLU", para la gestión de las subvenciones destinadas al fomento de la movilidad previstas en el Decreto 83/2017, de 13 de junio, y otras prestaciones propias de la explotación de los servicios de transporte público regular y de uso general de viajeros por carretera JEAV-023, durante los años 2024 a 2025.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 73
Martes 15 de abril de 2025

20472

Sexto. La Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda pretende, en la actualidad,
mejorar la explotación de los servicios de transporte público regular y de uso general de viajeros por carretera mediante la implementación de herramientas tecnológicas que contribuyan a incrementar los niveles de eficacia de las prestaciones que integran el ejercicio de las
funciones ejecutadas por las empresas prestadoras de aquellos servicios.
En atención a ello, la Consejería ha desarrollado un proyecto de instalación de una plataforma tecnológica común a los diferentes servicios, denominado Sistema Central de Gestión del
Transporte en Extremadura (SIGETEX).
Dicho Sistema se encuentra estructurado en los siguientes subsistemas:
a) Subsistema de Gestión de Datos de las Ayudas a la Movilidad (SATE).
Permite el suministro, tratamiento y transmisión, mediante procedimiento telemático,
de los datos obtenidos en el proceso de aplicación de las subvenciones a la movilidad.
b) Subsistema de Validación y Venta de Billetes de Viaje.
A través de este sistema, también denominado Ticketing o Sistema de Monética, se
incrementa la seguridad y eficacia de la operación de venta de billetes de viaje y la
percepción de su importe por el conductor del vehículo, liberando un canal útil de información sobre la utilización del servicio.
c) Subsistema de Ayuda a la Explotación (SAE).
Permite disponer, de forma automática, de una información confiable y cierta acerca de
las características cualitativas y cuantitativas del servicio ofrecido, de interés para la
empresa (en cuanto que facilita la toma de decisiones en la planificación de la gestión,
el control de la flota en servicio, la constancia de eventos, etc.), los usuarios (en cuanto que facilita el conocimiento de retrasos en las paradas, correspondencia con otras
líneas, posicionamiento de los autobuses, etc.), y la Administración.
d) Subsistema de Gestión de Datos de Explotación.
Permite al titular de la concesión o autorización gestionar y comunicar a la Administración los datos de explotación requeridos por la normativa vigente.
e) S
 ubsistema de Gestión de Transporte a la Demanda.
Permite gestionar el transporte generado en zonas rurales dispersas como consecuencia de las necesidades de los usuarios.