Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061360)
Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Soterramiento de línea aérea de MT, sustitución del CT "Fragua (140203710)" y reforma del CT "Calvario Garbayue"", a realizar en el término municipal de Garbayuela (Badajoz), cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA24/1603.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 71
Viernes 11 de abril de 2025



19674

• Riesgo de incendios forestales.



S
 egún lo establecido en el Decreto 260/2014, de 2 de diciembre, por el que se regula
la Prevención de los Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de Extremadura, la zonificación del territorio en función del riesgo potencial de incendios forestales
es como sigue:



–L
 os términos municipales agrupados en función del riesgo potencial de incendios
aparecen relacionados en el anexo I de este decreto, relativo a las Zonas de Alto
Riesgo o de Protección Preferente.



–L
 os terrenos que tengan la consideración de monte y que no estén expresamente
detallados en el anexo I de este decreto, quedan declarados como Zonas de Riesgo
Medio de Incendios.



S
 egún lo establecido en el anexo I del Decreto 260/2014, el término municipal de
Garbayuela está incluido dentro de la Zona de Alto Riesgo de Incendios “Siberia”.



T
 eniendo en cuenta que la línea queda emplazada en terrenos dedicados al cultivo de
secano con presencia aislada de encinas, se considera que existe un riesgo bajo de
incendios.

2. E
 n relación con la vulnerabilidad del proyecto frente a riesgos de accidentes graves, se
analizan:


• Emisiones de sustancias que puedan contaminar el suelo y el agua.



• Incendios.
En fase de obra existe un riesgo potencial de que se produzcan derrames de sustancias
peligrosas, combustibles y aceites, como consecuencia de los cuales se produzca un
episodio de contaminación de suelos y aguas y/o generación de incendios, en el caso de
productos inflamables. Asimismo, el uso de maquinaria puede dar lugar a la generación
de chispas que provoquen un incendio.
Para minimizar estos riesgos se aplicarán las oportunas medidas preventivas relacionadas con el almacenamiento y utilización de productos químicos, así como se cumplirá con lo establecido en la legislación vigente en materia de prevención de incendios
forestales.

En conclusión, se trata de una actividad que no tiene efectos adversos significativos sobre el
medio ambiente, siempre que se apliquen las medidas recogidas en el apartado Cuarto. “Con-