Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061362)
Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Soterramiento de línea aérea de media tensión "4846-06-La Codosera" y reubicación de los centros de transformación "Puerto Marbanejo (140104400)" y "Quinta del Café (903310099)"", a realizar en el término municipal de La Codosera (Badajoz), cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA24/1700.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 71
Viernes 11 de abril de 2025
19701
• Las conexiones desde las grapas de las cadenas de aisladores a seccionadores o fusibles y a las autoválvulas.
• Las conexiones a los bornes de un transformador en poste.
• Los puentes entre la grapa de amarre y otras grapas de amarre en crucetas en
derivación.
— Se colocarán piezas preformadas de material aislante en los bornes de los seccionadores, los fusibles, las autoválvulas y las botellas terminales y bornes de los transformadores de intemperie.
— Se procederá al aislamiento efectivo y permanente de puentes y grapas de los apoyos
mediante fundas que impidan el contacto directo de las aves con las partes en tensión.
— En el caso de que fuera necesario instalar elementos antiposada o antinidificación en las
crucetas de los apoyos, éstos no serán de tipo aguja o paraguas.
— Si se detectara que las medidas propuestas para prevenir el riesgo de electrocución son
insuficientes, el órgano ambiental podrá exigir medidas adicionales.
d) Protección del paisaje.
— Se dejará la zona de actuación perfectamente acondicionada una vez acabada la instalación.
— Se desmontará completamente el tramo de línea aérea existente a sustituir, evitando la
afección al entorno y procurando la restauración natural de la zona afectada.
e) P
rotección de la calidad atmosférica (calidad del aire, ruido y contaminación lumínica).
— Se minimizará la generación de polvo mediante el empleo de lonas recubridoras en el
transporte, la limitación de velocidad de los vehículos y el control de las operaciones de
carga, descarga y transporte de material para minimizar la dispersión de partículas de
polvo por el entorno.
— Se controlará la emisión de gases contaminantes de los vehículos y maquinaria, así
como la generación de ruidos, con su continua puesta a punto.
f) Gestión de residuos.
— Los residuos producidos se gestionarán por gestor autorizado conforme a la Ley 7/2022,
de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Deberán
habilitarse las correspondientes áreas de almacenamiento de los residuos en función de
su tipología, clasificación y compatibilidad.
Viernes 11 de abril de 2025
19701
• Las conexiones desde las grapas de las cadenas de aisladores a seccionadores o fusibles y a las autoválvulas.
• Las conexiones a los bornes de un transformador en poste.
• Los puentes entre la grapa de amarre y otras grapas de amarre en crucetas en
derivación.
— Se colocarán piezas preformadas de material aislante en los bornes de los seccionadores, los fusibles, las autoválvulas y las botellas terminales y bornes de los transformadores de intemperie.
— Se procederá al aislamiento efectivo y permanente de puentes y grapas de los apoyos
mediante fundas que impidan el contacto directo de las aves con las partes en tensión.
— En el caso de que fuera necesario instalar elementos antiposada o antinidificación en las
crucetas de los apoyos, éstos no serán de tipo aguja o paraguas.
— Si se detectara que las medidas propuestas para prevenir el riesgo de electrocución son
insuficientes, el órgano ambiental podrá exigir medidas adicionales.
d) Protección del paisaje.
— Se dejará la zona de actuación perfectamente acondicionada una vez acabada la instalación.
— Se desmontará completamente el tramo de línea aérea existente a sustituir, evitando la
afección al entorno y procurando la restauración natural de la zona afectada.
e) P
rotección de la calidad atmosférica (calidad del aire, ruido y contaminación lumínica).
— Se minimizará la generación de polvo mediante el empleo de lonas recubridoras en el
transporte, la limitación de velocidad de los vehículos y el control de las operaciones de
carga, descarga y transporte de material para minimizar la dispersión de partículas de
polvo por el entorno.
— Se controlará la emisión de gases contaminantes de los vehículos y maquinaria, así
como la generación de ruidos, con su continua puesta a punto.
f) Gestión de residuos.
— Los residuos producidos se gestionarán por gestor autorizado conforme a la Ley 7/2022,
de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Deberán
habilitarse las correspondientes áreas de almacenamiento de los residuos en función de
su tipología, clasificación y compatibilidad.