Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061334)
Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de mejora de regadío para plantación de olivar de secano sobre 10,8695 ha, en las fincas "Los Llanos/Chaparral", ubicado en el término municipal de Villagonzalo (Badajoz) y promovido por Hortofrutícola González Trinidad, SL. Expte.: IA23/1242.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 71
Viernes 11 de abril de 2025

19615

1. O
 bjeto, descripción y localización del proyecto. Promotor y órgano sustantivo.
El proyecto consiste, en la implantación un regadío de 10,8695 ha de olivar. El agua procede
de la toma de la Comunidad de Regantes los Llanos, la cual facilita los recursos hídricos
necesarios para la plantación mediante módulos de 25,00 l/s, adaptándose las tomas a las
necesidades existentes solicitadas, siendo el sistema de riego por goteo.
La superficie en la que se ubicará la plantación, se corresponde con el polígono 5 parcelas
130 y polígono 9 parcela 36 del término municipal de Villagonzalo (Badajoz). Dichas parcelas, se abastecerán a través de la toma de la Comunidad de Regantes los Llanos, la cual
facilita los recursos hídricos necesarios para la plantación mediante módulos de 25,00 l/s,
adaptándose las tomas a las necesidades existentes solicitadas, siendo el sistema de riego
por goteo.
El documento ambiental indica que las parcelas objeto del proyecto se encuentran como
tierras arables y coeficiente de regadío 100 % ya que se encuentra en zona oficial de riego.
El presente documento está enfocado únicamente al establecimiento de la plantación. Se
pretende la plantación de olivar en seto con un marco 4 x 1,35 m en secano, se indica en
el documento ambiental que la repercusión de las características de esta plantación sobre
el suelo será mínima, además de generar una actividad económica significativa.

Imagen 1. Ubicación de las actuaciones (Fuente: documento ambiental).