Consejería De Cultura, Turismo, Jóvenes Y Deportes. Proyectos Empresariales De Interés Autonómico. (2025040041)
Decreto 21/2025, de 1 de abril, por el que se declara Proyecto Empresarial de Interés Autonómico al proyecto presentado por la empresa Dehesa El Espadañal, SL, para la puesta en marcha de un complejo hotelero de nivel premium, en el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres).
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 67
18279
Lunes 7 de abril de 2025
y ejecución del proyecto conforme a lo que se establezca en el decreto de calificación. Al
respecto, la unidad recabará toda la documentación y elaborará todos los informes que sean
requeridos por el Comité de Seguimiento de Inversiones.
II
Con fecha 3 de julio de 2024, por parte de la empresa Dehesa El Espadañal, SL, con NIF
B44577930, se presentó solicitud para la declaración como Proyecto Empresarial de Interés
Autonómico del proyecto de puesta en marcha de un complejo hotelero de nivel premium, en
el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres).
El proyecto se contempla como la creación de una nueva empresa, con un volumen de inversión previsto superior a 70 millones de euros y una creación de empleo de 150 UTA.
La actividad a realizar por la sociedad promotora es la puesta en marcha de un complejo
hotelero de nivel premium, desde una perspectiva de desarrollo que mantenga el balance
social, económico y medioambiental. El complejo hotelero prevé una capacidad de 60-70 habitaciones. Las instalaciones hoteleras y las áreas comunes del complejo estarán íntimamente
relacionadas con las actividades vinculadas con el uso y disfrute de la dehesa extremeña, hilo
conductor del proyecto.
Asociado al complejo hotelero, el proyecto contempla una planta fotovoltaica de autoconsumo
para el hotel de 648,60 kWp y una potencia instalada a la salida de los inversores de 500 kWn.
El complejo hotelero se ubicará en el término municipal de Navalmoral de la Mata, en concreto, en el paraje de El Espadañal, parcelas 70 y 71 del polígono 10.
En la tramitación del expediente, la empresa promotora ha puesto de manifiesto que está
prevista la necesidad de expropiación de terrenos, a cuyos efectos se procede a declarar la
utilidad pública o interés social para la urgente ocupación de los bienes afectados por las líneas de suministro eléctrico y la acometida de agua, así como la necesidad de establecimiento
o ampliación de las servidumbres de paso para las mismas.
Una vez revisada la documentación presentada por la empresa solicitante y completado el
expediente, se ha procedido al análisis de la documentación obrante en citado expediente por
parte del Grupo de Trabajo constituido al efecto, dentro de la Unidad PREMIA.
El alcance de los trabajos del citado Grupo de Trabajo ha consistido principalmente en el análisis de la documentación obrante en el expediente a los efectos de determinar si el proyecto
cumple con los requisitos para poder ser declarado como Proyecto Empresarial de Interés
Autonómico, de manera que pudiese elaborarse por parte de la Unidad PREMIA el informe de
evaluación previsto en el artículo 7 del Decreto 63/2021, de 16 de junio.
18279
Lunes 7 de abril de 2025
y ejecución del proyecto conforme a lo que se establezca en el decreto de calificación. Al
respecto, la unidad recabará toda la documentación y elaborará todos los informes que sean
requeridos por el Comité de Seguimiento de Inversiones.
II
Con fecha 3 de julio de 2024, por parte de la empresa Dehesa El Espadañal, SL, con NIF
B44577930, se presentó solicitud para la declaración como Proyecto Empresarial de Interés
Autonómico del proyecto de puesta en marcha de un complejo hotelero de nivel premium, en
el término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres).
El proyecto se contempla como la creación de una nueva empresa, con un volumen de inversión previsto superior a 70 millones de euros y una creación de empleo de 150 UTA.
La actividad a realizar por la sociedad promotora es la puesta en marcha de un complejo
hotelero de nivel premium, desde una perspectiva de desarrollo que mantenga el balance
social, económico y medioambiental. El complejo hotelero prevé una capacidad de 60-70 habitaciones. Las instalaciones hoteleras y las áreas comunes del complejo estarán íntimamente
relacionadas con las actividades vinculadas con el uso y disfrute de la dehesa extremeña, hilo
conductor del proyecto.
Asociado al complejo hotelero, el proyecto contempla una planta fotovoltaica de autoconsumo
para el hotel de 648,60 kWp y una potencia instalada a la salida de los inversores de 500 kWn.
El complejo hotelero se ubicará en el término municipal de Navalmoral de la Mata, en concreto, en el paraje de El Espadañal, parcelas 70 y 71 del polígono 10.
En la tramitación del expediente, la empresa promotora ha puesto de manifiesto que está
prevista la necesidad de expropiación de terrenos, a cuyos efectos se procede a declarar la
utilidad pública o interés social para la urgente ocupación de los bienes afectados por las líneas de suministro eléctrico y la acometida de agua, así como la necesidad de establecimiento
o ampliación de las servidumbres de paso para las mismas.
Una vez revisada la documentación presentada por la empresa solicitante y completado el
expediente, se ha procedido al análisis de la documentación obrante en citado expediente por
parte del Grupo de Trabajo constituido al efecto, dentro de la Unidad PREMIA.
El alcance de los trabajos del citado Grupo de Trabajo ha consistido principalmente en el análisis de la documentación obrante en el expediente a los efectos de determinar si el proyecto
cumple con los requisitos para poder ser declarado como Proyecto Empresarial de Interés
Autonómico, de manera que pudiese elaborarse por parte de la Unidad PREMIA el informe de
evaluación previsto en el artículo 7 del Decreto 63/2021, de 16 de junio.