Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Proyectos Empresariales De Interés Autonómico. (2025040039)
Decreto 19/2025, de 1 de abril, por el que se declara Proyecto Empresarial de Interés Autonómico al proyecto presentado por la empresa Yuneng International (Spain) New Energy Battery Material, SLU, para la puesta en marcha de una planta de fabricación de materiales para cátodos de baterías de litio ferrofostato, en el término municipal de Mérida (Badajoz).
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 67
18271
Lunes 7 de abril de 2025
y ejecución del proyecto conforme a lo que se establezca en el decreto de calificación. Al
respecto, la unidad recabará toda la documentación y elaborará todos los informes que sean
requeridos por el Comité de Seguimiento de Inversiones.
II
Con fecha 20 de enero de 2025, se presentó por parte de la empresa Yuneng International
(Spain) New Energy Battery Material, SLU, con NIF B19344357, solicitud para la declaración
como Proyecto Empresarial de Interés Autonómico del proyecto de puesta en marcha de una
planta de fabricación de materiales para cátodos de baterías de litio ferrofosfato, en el término municipal de Mérida (Badajoz).
El proyecto se contempla como la creación de una nueva empresa, con un volumen de inversión previsto superior a 125 millones de euros y una creación de empleo de 160 UTA.
La actividad a realizar por la sociedad promotora es la puesta en marcha de una planta de
fabricación de materiales para cátodos de baterías de litio ferrofosfato. Se trata de un proyecto de gran relevancia estratégica a nivel local, autonómico y nacional, por su papel en la
fabricación de sistemas eléctricos con cero emisiones.
La planta se ubicará en el término municipal de Mérida, en concreto, en el parque empresarial
Expacio Mérida, parcela I-103, que cuenta con una superficie de 467.261 m².
En la tramitación del expediente, se ha puesto de manifiesto expresamente que no se prevé
la necesidad de expropiación de terrenos, ni de establecimiento o ampliación de las servidumbres de paso para vías de acceso, líneas de transporte y distribución de energía y canalizaciones de líquidos o gases, efectos de la calificación como proyecto empresarial de interés autonómico previstos en los apartados c) y d) del artículo 3 de la Ley 5/2022, de 25 de noviembre.
Una vez revisada la documentación presentada por la empresa solicitante y completado el
expediente, se ha procedido al análisis de la documentación obrante en citado expediente por
parte del Grupo de Trabajo constituido al efecto, dentro de la Unidad PREMIA.
El alcance de los trabajos del citado Grupo de Trabajo ha consistido principalmente en el análisis de la documentación obrante en el expediente a los efectos de determinar si el proyecto
cumple con los requisitos para poder ser declarado como Proyecto Empresarial de Interés
Autonómico, de manera que pudiese elaborarse por parte de la Unidad PREMIA el informe de
evaluación previsto en el artículo 7 del Decreto 63/2021, de 16 de junio.
De conformidad con lo establecido en el artículo 2.5 la Ley 5/2022, de 25 de noviembre, con
fecha 10 de febrero de 2025 se ha dado audiencia al Ayuntamiento de Mérida. El 12 de febrero
18271
Lunes 7 de abril de 2025
y ejecución del proyecto conforme a lo que se establezca en el decreto de calificación. Al
respecto, la unidad recabará toda la documentación y elaborará todos los informes que sean
requeridos por el Comité de Seguimiento de Inversiones.
II
Con fecha 20 de enero de 2025, se presentó por parte de la empresa Yuneng International
(Spain) New Energy Battery Material, SLU, con NIF B19344357, solicitud para la declaración
como Proyecto Empresarial de Interés Autonómico del proyecto de puesta en marcha de una
planta de fabricación de materiales para cátodos de baterías de litio ferrofosfato, en el término municipal de Mérida (Badajoz).
El proyecto se contempla como la creación de una nueva empresa, con un volumen de inversión previsto superior a 125 millones de euros y una creación de empleo de 160 UTA.
La actividad a realizar por la sociedad promotora es la puesta en marcha de una planta de
fabricación de materiales para cátodos de baterías de litio ferrofosfato. Se trata de un proyecto de gran relevancia estratégica a nivel local, autonómico y nacional, por su papel en la
fabricación de sistemas eléctricos con cero emisiones.
La planta se ubicará en el término municipal de Mérida, en concreto, en el parque empresarial
Expacio Mérida, parcela I-103, que cuenta con una superficie de 467.261 m².
En la tramitación del expediente, se ha puesto de manifiesto expresamente que no se prevé
la necesidad de expropiación de terrenos, ni de establecimiento o ampliación de las servidumbres de paso para vías de acceso, líneas de transporte y distribución de energía y canalizaciones de líquidos o gases, efectos de la calificación como proyecto empresarial de interés autonómico previstos en los apartados c) y d) del artículo 3 de la Ley 5/2022, de 25 de noviembre.
Una vez revisada la documentación presentada por la empresa solicitante y completado el
expediente, se ha procedido al análisis de la documentación obrante en citado expediente por
parte del Grupo de Trabajo constituido al efecto, dentro de la Unidad PREMIA.
El alcance de los trabajos del citado Grupo de Trabajo ha consistido principalmente en el análisis de la documentación obrante en el expediente a los efectos de determinar si el proyecto
cumple con los requisitos para poder ser declarado como Proyecto Empresarial de Interés
Autonómico, de manera que pudiese elaborarse por parte de la Unidad PREMIA el informe de
evaluación previsto en el artículo 7 del Decreto 63/2021, de 16 de junio.
De conformidad con lo establecido en el artículo 2.5 la Ley 5/2022, de 25 de noviembre, con
fecha 10 de febrero de 2025 se ha dado audiencia al Ayuntamiento de Mérida. El 12 de febrero