Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Acción Social. Subvenciones. (2025061281)
Resolución de 28 de marzo de 2025, de la Secretaría General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, por la que se resuelve el procedimiento de concesión de subvenciones para la financiación de programas de interés general para atender fines de interés social, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% de los Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas y sobre Sociedades a gestionar por la Comunidad Autónoma de Extremadura convocadas al amparo de la disposición adicional única del Decreto 142/2024, de 12 de noviembre (DOE núm. 229, de 25 de noviembre).
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 66
Viernes 4 de abril de 2025
17942
Tercero. Se han presentado a la citada convocatoria pública, para el ejercicio 2025, un total
de 121 entidades solicitantes para la financiación de un total de 224 programas de interés
general para atender fines de interés social, ascendiendo el importe de la suma del total solicitado a 17.236.676,25 €. Dichas solicitudes se han tramitado por la Secretaría General de
Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, como órgano instructor del procedimiento.
Cuarto. El órgano instructor ha solicitado los informes previos de valoración de programa
de interés general previstos en el artículo 10.2 del Decreto 142/2024, de 12 de noviembre.
Habiéndose emitido dichos informes por la Presidencia a través del Instituto de la Mujer de
Extremadura (IMEX), por la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes a través del
Instituto de la Juventud de Extremadura, y por la Consejería de Salud y Servicios Sociales
a través del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia
(SEPAD), Dirección General Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud, Dirección General
de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias del SES y Secretaría General de Servicios
Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, como órganos administrativos de la Junta de Extremadura competentes por razón de la materia en función del programa para la que se solicita
la subvención, y en que han informado sobre la adecuación del programa solicitado a la normativa general de aplicación en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y, en
especial, a los requisitos y criterios objetivos de otorgamiento de la subvención establecidos
en el citado decreto.
Quinto. Cumplidos los trámites de subsanación de las solicitudes presentadas y emitidos los
citados informes de preevaluación de solicitudes, la Comisión de Valoración se reúne para
la evaluación de las solicitudes de acuerdo con los criterios objetivos de otorgamiento de la
subvención, según prevé el artículo 10.3 del Decreto 142/2024, de 12 de noviembre. Dicha
comisión se ha reunido el día 4 de diciembre de 2024, fecha de constitución de esta, el 27
de diciembre de 2024, el 25 de febrero de 2025 y el 6 de marzo de 2025, emitiéndose el 17
de marzo de 2025 informe de resultado de la evaluación efectuada, según establece el citado
precepto.
Sexto. En el informe de evaluación de la Comisión de Valoración de 17 de marzo de 2025, y
según el resultado acordado en las sesiones de 25 de febrero y 6 de marzo de 2025 por las
personas integrantes de la comisión, en el que se detalla, entre otros aspectos, los siguientes
datos:
1. Las entidades que se relacionan en el anexo I “Relación de entidades propuestas como
beneficiarias” del informe, corresponden a aquellas solicitudes de programas de interés
general que cumpliendo los requisitos exigidos y demás condiciones establecidas para obtener la condición de beneficiario, obtienen una puntuación suficiente para ser propuestas
como beneficiarias de concesión de estas subvenciones, en función del crédito establecido
en la convocatoria, ordenadas por puntuación otorgada con indicación de los programas de
interés general objeto de subvención y la cuantía de la subvención otorgable.
Viernes 4 de abril de 2025
17942
Tercero. Se han presentado a la citada convocatoria pública, para el ejercicio 2025, un total
de 121 entidades solicitantes para la financiación de un total de 224 programas de interés
general para atender fines de interés social, ascendiendo el importe de la suma del total solicitado a 17.236.676,25 €. Dichas solicitudes se han tramitado por la Secretaría General de
Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, como órgano instructor del procedimiento.
Cuarto. El órgano instructor ha solicitado los informes previos de valoración de programa
de interés general previstos en el artículo 10.2 del Decreto 142/2024, de 12 de noviembre.
Habiéndose emitido dichos informes por la Presidencia a través del Instituto de la Mujer de
Extremadura (IMEX), por la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes a través del
Instituto de la Juventud de Extremadura, y por la Consejería de Salud y Servicios Sociales
a través del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia
(SEPAD), Dirección General Salud Pública del Servicio Extremeño de Salud, Dirección General
de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias del SES y Secretaría General de Servicios
Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, como órganos administrativos de la Junta de Extremadura competentes por razón de la materia en función del programa para la que se solicita
la subvención, y en que han informado sobre la adecuación del programa solicitado a la normativa general de aplicación en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y, en
especial, a los requisitos y criterios objetivos de otorgamiento de la subvención establecidos
en el citado decreto.
Quinto. Cumplidos los trámites de subsanación de las solicitudes presentadas y emitidos los
citados informes de preevaluación de solicitudes, la Comisión de Valoración se reúne para
la evaluación de las solicitudes de acuerdo con los criterios objetivos de otorgamiento de la
subvención, según prevé el artículo 10.3 del Decreto 142/2024, de 12 de noviembre. Dicha
comisión se ha reunido el día 4 de diciembre de 2024, fecha de constitución de esta, el 27
de diciembre de 2024, el 25 de febrero de 2025 y el 6 de marzo de 2025, emitiéndose el 17
de marzo de 2025 informe de resultado de la evaluación efectuada, según establece el citado
precepto.
Sexto. En el informe de evaluación de la Comisión de Valoración de 17 de marzo de 2025, y
según el resultado acordado en las sesiones de 25 de febrero y 6 de marzo de 2025 por las
personas integrantes de la comisión, en el que se detalla, entre otros aspectos, los siguientes
datos:
1. Las entidades que se relacionan en el anexo I “Relación de entidades propuestas como
beneficiarias” del informe, corresponden a aquellas solicitudes de programas de interés
general que cumpliendo los requisitos exigidos y demás condiciones establecidas para obtener la condición de beneficiario, obtienen una puntuación suficiente para ser propuestas
como beneficiarias de concesión de estas subvenciones, en función del crédito establecido
en la convocatoria, ordenadas por puntuación otorgada con indicación de los programas de
interés general objeto de subvención y la cuantía de la subvención otorgable.