Consejería De Gestión Forestal Y Mundo Rural. Regadíos. Ayudas. (2025040030)
Decreto 12/2025, de 11 de marzo, por el que se establecen las bases reguladoras de ayudas destinadas a la implantación de sistemas de riego que promuevan el uso eficiente del agua y la energía en las explotaciones agrarias de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria.
71 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 64
Miércoles 2 de abril de 2025
17065
Asimismo, la entrada en vigor de la Ley 8/2019, de 5 de abril, para una administración más
ágil en la Comunidad Autónoma de Extremadura y la Ley 5/2022, de 25 de noviembre, de
medidas de mejora de los procesos de respuesta administrativa a la ciudadanía y para la prestación útil de los servicios públicos, así como la experiencia acumulada en la gestión, aconseja
adaptar las bases reguladoras con el fin de mejorar la agilidad de los procedimientos y reducir
los tiempos de tramitación.
En el actual periodo, esta actuación se incluye dentro de la Intervención 6841.2 “Ayudas a
inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones agrarias” del Plan Estratégico de la
PAC 2023-2027. La prioridad de esta medida es mejorar la orientación al mercado y aumentar
la competitividad de las explotaciones agrícolas, a corto y largo plazo, también prestando una
mayor atención a la investigación, la tecnología y la digitalización.
Las ayudas a las inversiones en infraestructuras de riego en zonas de regadío nuevas y existentes están sujetas al cumplimiento de las condiciones establecidas en el artículo 74 del
Reglamento (UE) n.º 2021/2115, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 2 de diciembre
de 2021 por el que se establecen normas en relación con la ayuda a los planes estratégicos
que deben elaborar los Estados miembros en el marco de la política agrícola común (planes
estratégicos de la PAC), financiada con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA)
y al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
Las directrices contenidas en la Directiva Marco del Agua, Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2000, por la que se establece un marco comunitario de actuación en la política de aguas, propugna un enfoque integrado de toda la política
de aguas de la Unión Europea y contiene las directrices que marcarán la utilización del agua
en la UE que se materializa en un uso sostenible de la misma, la mejora de su cantidad y calidad, la protección de las masas de agua y ecosistemas acuáticos y los relacionados con ellos.
El regadío es un motor para el desarrollo económico de las zonas rurales, impulsando una
agricultura productiva, sostenible, generadora de empleo y de valor añadido, que mejora su
eficiencia y responde a una planificación sostenible desde el punto de vista social, territorial y
ambiental. Por ese motivo, se considera una medida adecuada de la política demográfica de
la Junta de Extremadura en la lucha contra la despoblación en el medio rural.
Tradicionalmente el mundo rural ha sido un sector muy masculinizado, hecho que ha provocado desigualdades hacia la mujer, motivo por el cual, la Junta de Extremadura reconoce a
las mujeres como pieza clave para el desarrollo rural y pretende impulsar el papel de la mujer
en el campo, promover la igualdad de oportunidades y poner de manifiesto la importancia de
su participación activa en los procesos de desarrollo del medio rural y de la pervivencia del
mismo.
Miércoles 2 de abril de 2025
17065
Asimismo, la entrada en vigor de la Ley 8/2019, de 5 de abril, para una administración más
ágil en la Comunidad Autónoma de Extremadura y la Ley 5/2022, de 25 de noviembre, de
medidas de mejora de los procesos de respuesta administrativa a la ciudadanía y para la prestación útil de los servicios públicos, así como la experiencia acumulada en la gestión, aconseja
adaptar las bases reguladoras con el fin de mejorar la agilidad de los procedimientos y reducir
los tiempos de tramitación.
En el actual periodo, esta actuación se incluye dentro de la Intervención 6841.2 “Ayudas a
inversiones en modernización y/o mejora de explotaciones agrarias” del Plan Estratégico de la
PAC 2023-2027. La prioridad de esta medida es mejorar la orientación al mercado y aumentar
la competitividad de las explotaciones agrícolas, a corto y largo plazo, también prestando una
mayor atención a la investigación, la tecnología y la digitalización.
Las ayudas a las inversiones en infraestructuras de riego en zonas de regadío nuevas y existentes están sujetas al cumplimiento de las condiciones establecidas en el artículo 74 del
Reglamento (UE) n.º 2021/2115, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 2 de diciembre
de 2021 por el que se establecen normas en relación con la ayuda a los planes estratégicos
que deben elaborar los Estados miembros en el marco de la política agrícola común (planes
estratégicos de la PAC), financiada con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA)
y al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
Las directrices contenidas en la Directiva Marco del Agua, Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2000, por la que se establece un marco comunitario de actuación en la política de aguas, propugna un enfoque integrado de toda la política
de aguas de la Unión Europea y contiene las directrices que marcarán la utilización del agua
en la UE que se materializa en un uso sostenible de la misma, la mejora de su cantidad y calidad, la protección de las masas de agua y ecosistemas acuáticos y los relacionados con ellos.
El regadío es un motor para el desarrollo económico de las zonas rurales, impulsando una
agricultura productiva, sostenible, generadora de empleo y de valor añadido, que mejora su
eficiencia y responde a una planificación sostenible desde el punto de vista social, territorial y
ambiental. Por ese motivo, se considera una medida adecuada de la política demográfica de
la Junta de Extremadura en la lucha contra la despoblación en el medio rural.
Tradicionalmente el mundo rural ha sido un sector muy masculinizado, hecho que ha provocado desigualdades hacia la mujer, motivo por el cual, la Junta de Extremadura reconoce a
las mujeres como pieza clave para el desarrollo rural y pretende impulsar el papel de la mujer
en el campo, promover la igualdad de oportunidades y poner de manifiesto la importancia de
su participación activa en los procesos de desarrollo del medio rural y de la pervivencia del
mismo.