Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061183)
Resolución de 20 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de mejora de riego de 4,54 ha y construcción de una balsa con capacidad 8.300 m3, en el polígono 14, parcelas 5076 y 5078, del término municipal de Campo Lugar, promovido por Agrícola Ganadera Los Hitos, SL. Expte.: IA24/1137.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Martes 1 de abril de 2025
16925
sumo de agua. Estas transformaciones no suponen la alteración de hábitats naturales
ni afectan a áreas de reproducción de especies silvestres. En cualquier caso, el cultivo
de arroz sigue siendo el cultivo mayoritario dentro del ZEPA “Arrozales de Palazuelo y
Guadalperales”, así como en toda la zona regable de las vegas altas del río Guadiana.
El recinto está afectado por limitaciones según la medida 4 de las Buenas condiciones
agrarias y medioambientales de la tierra (BCAM) de la Política Agraria Comunitaria,
que establece la creación de franjas de protección de 5 m de ancho como mínimo en
los márgenes de los ríos (Real Decreto 1049/2022, de 27 de diciembre, por el que se
establecen las normas para la aplicación de la condicionalidad reforzada y de la condicionalidad social que deben cumplir las personas beneficiarias de las ayudas en el marco
de la Política Agrícola Común).
Concluyen informando favorablemente el cambio de cultivo de herbáceo (arroz, maíz,
…etc.) a olivar súper intensivo en la parcela 5076 (4,54 ha) del polígono 14 de Campo
Lugar (Cáceres) y construcción de balsa de acumulación de 8300 m3 de capacidad en la
parcela 5078 del polígono 14 de Campo Lugar (Cáceres), ya que no es susceptible de
afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, ni se prevén
afecciones significativas sobre especies o hábitats protegidos, siempre que se cumplan
las medidas indicadas.
3. C
on fecha 22/10/2024, el Servicio de Infraestructuras del Medio Rural de la Dirección
General de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia informa que, atendiendo
al Proyecto de Clasificación de Vías Pecuarias del término municipal de Campo Lugar
aprobado por Orden Ministerial de fecha 21 de octubre de 1957 (BOE 2/11/1957), el
proyecto ubicado en el polígono 14 parcelas 5076 y 5078 del término municipal Campo
Lugar, no afecta al dominio de vías pecuarias.
4. C
on fecha 12/11/2024 el Servicio de Ordenación del territorio de la Dirección General
de Urbanismo, Ordenación del Territorio y Agenda Urbana en relación con la consulta de
referencia se informa lo siguiente:
— En relación con la consulta de referencia se informa que, a efectos de ordenación del
territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, no se detecta afección sobre
ningún Plan Territorial ni Proyecto de Interés Regional con aprobación definitiva (Ley
15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación del Territorio de Extremadura,
con modificaciones posteriores).
— Asimismo, no se detecta afección sobre ningún instrumento de ordenación territorial
general (Plan Territorial), de ordenación territorial de desarrollo (Plan de Suelo Rús-
Martes 1 de abril de 2025
16925
sumo de agua. Estas transformaciones no suponen la alteración de hábitats naturales
ni afectan a áreas de reproducción de especies silvestres. En cualquier caso, el cultivo
de arroz sigue siendo el cultivo mayoritario dentro del ZEPA “Arrozales de Palazuelo y
Guadalperales”, así como en toda la zona regable de las vegas altas del río Guadiana.
El recinto está afectado por limitaciones según la medida 4 de las Buenas condiciones
agrarias y medioambientales de la tierra (BCAM) de la Política Agraria Comunitaria,
que establece la creación de franjas de protección de 5 m de ancho como mínimo en
los márgenes de los ríos (Real Decreto 1049/2022, de 27 de diciembre, por el que se
establecen las normas para la aplicación de la condicionalidad reforzada y de la condicionalidad social que deben cumplir las personas beneficiarias de las ayudas en el marco
de la Política Agrícola Común).
Concluyen informando favorablemente el cambio de cultivo de herbáceo (arroz, maíz,
…etc.) a olivar súper intensivo en la parcela 5076 (4,54 ha) del polígono 14 de Campo
Lugar (Cáceres) y construcción de balsa de acumulación de 8300 m3 de capacidad en la
parcela 5078 del polígono 14 de Campo Lugar (Cáceres), ya que no es susceptible de
afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, ni se prevén
afecciones significativas sobre especies o hábitats protegidos, siempre que se cumplan
las medidas indicadas.
3. C
on fecha 22/10/2024, el Servicio de Infraestructuras del Medio Rural de la Dirección
General de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia informa que, atendiendo
al Proyecto de Clasificación de Vías Pecuarias del término municipal de Campo Lugar
aprobado por Orden Ministerial de fecha 21 de octubre de 1957 (BOE 2/11/1957), el
proyecto ubicado en el polígono 14 parcelas 5076 y 5078 del término municipal Campo
Lugar, no afecta al dominio de vías pecuarias.
4. C
on fecha 12/11/2024 el Servicio de Ordenación del territorio de la Dirección General
de Urbanismo, Ordenación del Territorio y Agenda Urbana en relación con la consulta de
referencia se informa lo siguiente:
— En relación con la consulta de referencia se informa que, a efectos de ordenación del
territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, no se detecta afección sobre
ningún Plan Territorial ni Proyecto de Interés Regional con aprobación definitiva (Ley
15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación del Territorio de Extremadura,
con modificaciones posteriores).
— Asimismo, no se detecta afección sobre ningún instrumento de ordenación territorial
general (Plan Territorial), de ordenación territorial de desarrollo (Plan de Suelo Rús-