Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061183)
Resolución de 20 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de mejora de riego de 4,54 ha y construcción de una balsa con capacidad 8.300 m3, en el polígono 14, parcelas 5076 y 5078, del término municipal de Campo Lugar, promovido por Agrícola Ganadera Los Hitos, SL. Expte.: IA24/1137.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Martes 1 de abril de 2025
16933
Se establecerá un sistema de riego por goteo mediante una concesión de aguas superficiales, otorgada por la Comunidad de Regantes de Orellana. La finca será abastecida desde la
acequia A-XV-G.
Esta parcela se ubica en zona oficial de regadío, donde hasta la actualidad se lleva a cabo
otros cultivos leñosos, y en concreto en la parcela donde se va a llevar la plantación de
olivar superintensivo con riego por goteo, se llevaba a cabo el cultivo de arroz, por lo que
este cambio supone una mejora y eficiencia en el consumo del agua.
Las actuaciones se encuentran dentro de la Red Natura 2000, concretamente en zona ZEPA
“Arrozales de Palazuelos y Guadalperales”.
Según se desprende del análisis de las ortofotografías históricas, se observa que la balsa
aún no ha sido ejecutada.
Cabe destacar que la balsa se utilizará para la mejora de regadío de 4,54 ha de nueva
plantación de olivar, si bien se ha comprobado que esta mejora de riego no se incluye en
ninguno de los anexos 1 y 11 del Real Decreto 445/2023, de 13 de junio por el que se modifican los anexos I, II y III de la Ley 21/2013, de 9 de junio, de evaluación ambiental, por lo
que la mejora de riego no requiere ser sometida al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental, ordinaria, simplificada o abreviada, sino que solamente se evalúa la balsa.
Las características cartográficas del proyecto son las siguientes:
Plano 1: Emplazamiento (Fuente: documento ambiental)
Martes 1 de abril de 2025
16933
Se establecerá un sistema de riego por goteo mediante una concesión de aguas superficiales, otorgada por la Comunidad de Regantes de Orellana. La finca será abastecida desde la
acequia A-XV-G.
Esta parcela se ubica en zona oficial de regadío, donde hasta la actualidad se lleva a cabo
otros cultivos leñosos, y en concreto en la parcela donde se va a llevar la plantación de
olivar superintensivo con riego por goteo, se llevaba a cabo el cultivo de arroz, por lo que
este cambio supone una mejora y eficiencia en el consumo del agua.
Las actuaciones se encuentran dentro de la Red Natura 2000, concretamente en zona ZEPA
“Arrozales de Palazuelos y Guadalperales”.
Según se desprende del análisis de las ortofotografías históricas, se observa que la balsa
aún no ha sido ejecutada.
Cabe destacar que la balsa se utilizará para la mejora de regadío de 4,54 ha de nueva
plantación de olivar, si bien se ha comprobado que esta mejora de riego no se incluye en
ninguno de los anexos 1 y 11 del Real Decreto 445/2023, de 13 de junio por el que se modifican los anexos I, II y III de la Ley 21/2013, de 9 de junio, de evaluación ambiental, por lo
que la mejora de riego no requiere ser sometida al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental, ordinaria, simplificada o abreviada, sino que solamente se evalúa la balsa.
Las características cartográficas del proyecto son las siguientes:
Plano 1: Emplazamiento (Fuente: documento ambiental)