Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061183)
Resolución de 20 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de mejora de riego de 4,54 ha y construcción de una balsa con capacidad 8.300 m3, en el polígono 14, parcelas 5076 y 5078, del término municipal de Campo Lugar, promovido por Agrícola Ganadera Los Hitos, SL. Expte.: IA24/1137.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Martes 1 de abril de 2025

16932

141/2021, de 21 de diciembre, se trata de un uso agropecuario, cuya actividad está
relacionada directamente con la explotación agrícola, ganadera, forestal, piscícola, cinegética y otras análogas, no exigentes de transformación de productos, incluido el
almacenamiento de los productos de la propia explotación.
De acuerdo con el artículo 5 del Decreto 141/2021, de 21 de diciembre (DOE n.º 248, de
28 de diciembre), por el que se regulan los usos y actividades compatibles y complementarios con el regadío en zonas regables de Extremadura declaradas de interés general de
la Comunidad Autónoma de Extremadura, de la Nación o Singulares: “La consideración de
uso o actividad compatible y complementaria con el regadío, en ningún caso podrá suponer el cambio de uso del suelo de los terrenos ocupados, ni la exclusión de los mismos
de la zona regable en la que se encuentren ubicados, debiendo permanecer la superficie
ocupada inscrita en el correspondiente elenco de la misma, soportando con ello los costes de canon, tarifa y cuotas o derramas derivados de tal inclusión en la zona regable y,
manteniendo todos sus derechos, como puede ser el derecho a riego, y obligaciones, tales
como mantener las infraestructuras y servidumbres de riego, que la legislación vigente fije
para los terrenos pertenecientes a las zonas regables declaradas de Interés General de la
Nación, de la Comunidad Autónoma de Extremadura, o Singulares”.
3. A
 nálisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
El proyecto consiste en la construcción de una balsa de acumulación de aguas de 8.300 m3
para el riego (mediante sistema por goteo localizado) de la plantación existente de cultivos
leñosos (almendros, frutales y olivar) y de la plantación futura de 4,54 ha de olivar superintensivo.
La superficie de riego de la plantación existente de cultivos leñosos se sitúa en las parcelas
5078, 5077 y parte de la 5076 del polígono 14 del término municipal de Campo Lugar. La
superficie de riego para la plantación futura de 4,54 ha se corresponde con la parte restante de la parcela 5076 del polígono 14 del término municipal de Campo Lugar.
La balsa se llevará a cabo en la parcela 5078 del polígono 14, y el abastecimiento de aguas
a la balsa se llevará a cabo a través de un bombeo situado en una caseta de riego existente, que quedará situada cercana a la balsa.