Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061115)
Resolución de 20 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de puesta en riego por goteo, mediante el aprovechamiento de aguas subterráneas, de 11,80 ha de olivar, en el término municipal de Badajoz (Badajoz). Expte.: IA21/1805.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
16885
Martes 1 de abril de 2025
La superficie de transformación en riego, en el paraje “El Hornillo”, es de 11,8 ha de olivar,
que se distribuyen en 4 sectores de riego, como se indica a continuación:
Cultivo
Olivar
Superficie
11,8 ha
Sistema de Riego
Goteo
Sectores de Riego
4
Plano 2. Sectorización y distribución de cultivos (Fuente: EsIA).
El objetivo del proyecto consiste en la puesta en riego, mediante el aprovechamiento de
aguas subterráneas de olivar, con un marco de plantación 7 x 7 m, con un sistema de riego
por goteo superficial, en una superficie de 11,8 ha. Habiendo solicitado, el 17 de junio de
2011, la concesión de aguas para riego ante el órgano de cuenca, la cual se tramita con
número de expediente 3837/2011 (CAS 101/11.)
A continuación, se describen las instalaciones proyectadas:
1.
Captaciones.
El agua disponible para el riego de la zona procede de un total de dos pozos, uno de
sondeo y otro artesiano. Las características de estas captaciones son las siguientes:
16885
Martes 1 de abril de 2025
La superficie de transformación en riego, en el paraje “El Hornillo”, es de 11,8 ha de olivar,
que se distribuyen en 4 sectores de riego, como se indica a continuación:
Cultivo
Olivar
Superficie
11,8 ha
Sistema de Riego
Goteo
Sectores de Riego
4
Plano 2. Sectorización y distribución de cultivos (Fuente: EsIA).
El objetivo del proyecto consiste en la puesta en riego, mediante el aprovechamiento de
aguas subterráneas de olivar, con un marco de plantación 7 x 7 m, con un sistema de riego
por goteo superficial, en una superficie de 11,8 ha. Habiendo solicitado, el 17 de junio de
2011, la concesión de aguas para riego ante el órgano de cuenca, la cual se tramita con
número de expediente 3837/2011 (CAS 101/11.)
A continuación, se describen las instalaciones proyectadas:
1.
Captaciones.
El agua disponible para el riego de la zona procede de un total de dos pozos, uno de
sondeo y otro artesiano. Las características de estas captaciones son las siguientes: