Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061185)
Resolución de 19 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Renovación de la línea aérea de media tensión 20 kV 4144-6-Retamal entre el apoyo n.º 5365 y el apoyo n.º 5455", a realizar en los términos municipales de Campillo de Llerena y Valencia de las Torres (Badajoz), cuyo promotor es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA23/0460.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Martes 1 de abril de 2025

16866



• Grulla común (Grus grus). Especie catalogada como “De Interés Especial”.



• Cigüeña común (Ciconia ciconia). Especie catalogada como “De Interés Especial”.
Avifauna forestal:



• Águila imperial ibérica (Aquila adalberti). Especie catalogada como “En Peligro de Extinción”. Presencia de varios nidos en las proximidades del extremo Este de la línea.



• Águila perdicera (Aquila fasciata). Especie catalogada como “Sensible a la Alteración
de su Hábitat”.



• Águila real (Aquila chrysaetos). Especie catalogada como “Vulnerable”.



• Águila culebrera (Circaetus gallicus). Especie catalogada como “De Interés Especial”.
Mamíferos:



• Lince ibérico (Lynx pardinus). Especie catalogada como “En Peligro de Extinción”.
Durante la fase de construcción los impactos generados en la fauna pueden ser la alteración de sus hábitats y las molestias generadas por la actividad de la maquinaria (ruidos,
polvo, gases).
Durante la fase de funcionamiento, la avifauna será el grupo faunístico más afectado por
la construcción de la línea, siendo los principales impactos a considerar los relativos a
colisión y electrocución, además de posibles alteraciones de comportamiento al alterar
rutinas de desplazamiento y usos del espacio.
El promotor ha previsto en el documento ambiental una serie de medidas protectoras
y correctoras sobre la fauna. Así mismo, el Servicio de Conservación de la Naturaleza
y Áreas Protegidas establece una serie de medidas en su informe, que se han incluido
en el presente informe de impacto ambiental, destinadas a proteger a la fauna de los
peligros derivados de la construcción de la línea.

— Vegetación.
La zona de ubicación de la línea proyectada es una zona de dehesa, en la que predominan las encinas (Quercus ilex), el monte bajo y zonas de cultivo.
Respecto a los Hábitats de Interés Comunitario, según el informe emitido por el Servicio
de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, en la zona de estudio se encuentran los siguientes hábitats: