Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061138)
Resolución de 20 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Centro autorizado de tratamiento de vehículos al final de su vida útil (CAT)", cuyo promotor es Raúl Paniagua Hernández, en el término municipal de Navalmoral de la Mata. Expte.: IA24/1145 (de la AAU23/096).
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 62
Lunes 31 de marzo de 2025
— Compresor de aire.
— Elevador.
— Gato hidráulico.
— Depósitos de combustibles.
16620
3.2. Ubicación del proyecto.
3.2.1. Descripción del lugar.
El centro de tratamiento de vehículos al final de su vida útil está situado en el medio de
la parcela de referencia catastral 1115608TK8211N0001QW.
La parcela dónde se va a ubicar el centro autorizado de tratamiento de vehículos al final
de su vida útil está en el polígono industrial Campo Arañuelo de Navalmoral de la Mata.
3.2.2. Alternativas de ubicación.
El documento ambiental plantea alternativas para la selección del emplazamiento:
• Alternativa cero (descartada): Implicaría la no realización del proyecto.
Además, se han tenido en cuenta 2 alternativas más:
• La alternativa 1, y es la opción elegida, se considera la mejor opción para la realización del proyecto ya que la parcela es propiedad del titular y está en un polígono
industrial con fácil acceso a la misma. Asimismo, supone la creación de puestos de
trabajo.
• La alternativa 2 sería una ubicación en una parcela rústica en los alrededores de
Almendralejo que habría que adquirir y que estaría sometida al proceso de calificación urbanística.
Por tanto, finalmente la alternativa seleccionada para la instalación del centro autorizado de tratamiento de vehículos al final de su vida útil y es la alternativa 1, al ser la
más viable a nivel técnico, a nivel ambiental, a nivel de usos de suelo y de propiedad,
sin sobreafecciones ambientales.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
Lunes 31 de marzo de 2025
— Compresor de aire.
— Elevador.
— Gato hidráulico.
— Depósitos de combustibles.
16620
3.2. Ubicación del proyecto.
3.2.1. Descripción del lugar.
El centro de tratamiento de vehículos al final de su vida útil está situado en el medio de
la parcela de referencia catastral 1115608TK8211N0001QW.
La parcela dónde se va a ubicar el centro autorizado de tratamiento de vehículos al final
de su vida útil está en el polígono industrial Campo Arañuelo de Navalmoral de la Mata.
3.2.2. Alternativas de ubicación.
El documento ambiental plantea alternativas para la selección del emplazamiento:
• Alternativa cero (descartada): Implicaría la no realización del proyecto.
Además, se han tenido en cuenta 2 alternativas más:
• La alternativa 1, y es la opción elegida, se considera la mejor opción para la realización del proyecto ya que la parcela es propiedad del titular y está en un polígono
industrial con fácil acceso a la misma. Asimismo, supone la creación de puestos de
trabajo.
• La alternativa 2 sería una ubicación en una parcela rústica en los alrededores de
Almendralejo que habría que adquirir y que estaría sometida al proceso de calificación urbanística.
Por tanto, finalmente la alternativa seleccionada para la instalación del centro autorizado de tratamiento de vehículos al final de su vida útil y es la alternativa 1, al ser la
más viable a nivel técnico, a nivel ambiental, a nivel de usos de suelo y de propiedad,
sin sobreafecciones ambientales.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.